• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El 95% de las 36.000 cisternas de aplicación de purines se verán afectadas por la nueva normativa

           

El 95% de las 36.000 cisternas de aplicación de purines se verán afectadas por la nueva normativa

27/04/2018

Durante la jornada, Jordi Vidal, secretario técnico de JARC, ha hecho un análisis de la nueva normativa de deyecciones ganaderas. Vidal, ha destacado que el Decreto de gestión de las deyecciones ganaderas y la fertilización orgánica del Departamento de Agricultura todavía no se ha publicado, pero el Estado español promulgó

El nuevo Real Decreto 980/2017 establece que los productores que apliquen las deyecciones con los sistemas tradicionales (vano o cañón) tendrán penalizaciones en el pago de las ayudas agrarias, estableciendo reducciones por incumplir la Condicionalidad.  Esta situación afecta al 95% de las 36.000 cisternas de aplicación de purines que hay en España, 4.300 de las cuales se encuentran en Cataluña (1.700 en Lleida, 1.200 en Barcelona, ​​800 en Tarragona y 600 a Girona), según ha avanzado Jordi Vidal, secretario técnico de JARC. Ante este hecho, la organización agraria defiende que la sustitución o modificación de la maquinaria debe hacerse de forma escalonada.

JARC también solicita al Ministerio de Agricultura que incremente el presupuesto del Plan Renove para este tipo de maquinaria, y que el Departamento de Agricultura  de Cataluña asegure que los productores profesionales podrán beneficiarse de las ayudas para inversión incluidos en la línea de mitigación del cambio climático del Programa de Desarrollo Rural (PDR).

El uso de equipos que incorporan mejoras tecnológicas para hacer más eficiente el abonado orgánico supone una inversión muy importante para los agricultores catalanes, hasta un 40% superior al coste de los actuales sistemas de aplicación. Hace 10 años una cisterna de purines costaba unos 15.000 € y actualmente puede estar valorada entre los 40.000 y los 45.000 €.

«Todos queremos aplicar sistemas innovadores y agronómicamente más eficientes, c pero hay que hacerlo de forma escalonada, teniendo en cuenta que los agricultores podamos asumir la inversión y que haya disponibilidad de maquinaria», afirma Lluís Viladrich, hacia sectorial de cultivos herbáceos de JARC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo