• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los datos producidos en una explotación pertenecen al agricultor según el nuevo Código de Conducta consensuado por el sector

           

Los datos producidos en una explotación pertenecen al agricultor según el nuevo Código de Conducta consensuado por el sector

25/04/2018

Una coalición de asociaciones de la cadena agroalimentaria de la UE ha lanzado esta semana un Código de Conducta comunitario sobre el intercambio de datos agrarios.  El Código promueve los beneficios de compartir datos y permite que los modelos agroindustriales, incluidas las cooperativas agrarias y otros negocios agrícolas, se muevan rápidamente hacia una era de agricultura mejorada digitalmente. El Código arroja más luz sobre las relaciones contractuales y proporciona orientación sobre el uso de los datos agrícolas, en particular los derechos de acceso y uso de los datos.
El Código reconoce la necesidad de otorgar al que origina los datos (los ha creado y/o recopilado por medios técnicos o por sí mismo o los ha encargado a proveedores de datos para este fin) un papel principal en el control del acceso y uso de datos de su negocio y en el beneficio de compartir esos datos con cualquier socio que desee utilizarlos. Las directrices subrayan que el derecho a determinar quién puede acceder y usar los datos se atribuye al originador de los datos. En la práctica esto significa que, por ejemplo, los derechos sobre los datos producidos en la granja o durante las operaciones agrícolas se atribuyen al agricultor y pueden ser utilizados exclusivamente por él.
Este Código de Conducta se ha consensuado a nivel de la UE, entre agricultores y ganderos (COPA), jóvenes agricultores (CEJA), cooperativas (COGECA), fabricantes de fertilizantes (Fertilizers Europe), fabricantes de fitosanitarios (ECPA), fabricantes de alimentación animal (FEFAC), fabricantes de maquinaria agrícola (CEMA), semillistas (ESA), contratistas de trabajos agrarios ( CEETTAR) y   EFFAB,

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo