Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Producción ecológica / La superficie de producción ecológica en Extremadura aumentó en un 16% en 2017

           

La superficie de producción ecológica en Extremadura aumentó en un 16% en 2017

24/04/2018

El director general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, Antonio Cabezas ha señalado que, según datos de 2017, la superficie destinada a producción ecológica ha aumentado un 16 por ciento con respecto a 2016; pasando de 81.788 ha a 94.518 hectáreas; de este modo, Extremadura ocupa el cuarto lugar entre las comunidades autónoma con mayor superficie destinada a estas producciones con lo que se constata, además, la tendencia positiva de los últimos años.

Antonio Cabezas ha ofrecido estos datos en su comparecencia, a petición propia, en la Comisión de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Asamblea de Extremadura para dar cuenta de las iniciativas adoptadas para fomentar la producción ecológica en Extremadura mediante la creación de un Plan Estratégico para el sector.

A juicio del director general, la aplicación de este plan en los próximos años ‘’supondrá un impulso de dichas producciones en nuestro territorio y un cambio en las costumbres de los consumidores, que implicará una mejora económica y de empleo para los agricultores y una mejor salud para quienes lo consuman unos productos sanos y más apetecibles’’.

Cabezas ha indicado que este plan estratégico y de acción ha sido trabajado de forma coordinada y participada con los diferentes agentes públicos y privados que trabajan en este campo con el objetivo de marcar el camino a seguir y definir la hoja de ruta para continuar con la evolución positiva y mejorar el sector.

Asimismo, esta estrategia pretende fortalecer el sistema y crear las condiciones necesarias para avanzar, evolucionar y hacerlo lo más competitivo y atrayente posible tanto para productores, como para consumidores.

‘’Los ejes estratégicos del plan giran en torno a la certificación, formación, asesoramiento y producción, divulgación, innovación, investigación, transformación y comercialización y promoción y, con estos ejes se han definido inicialmente una veintena de medidas de impulso para el periodo 2018-2020 que se adaptarán a las necesidades e iniciativas y propuestas del sector’’, ha añadido Cabezas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía incrementa en un 32% sus explotaciones ecológicas desde 2020 15/09/2025
  • El consumo ecológico avanza: un 47 % de los catalanes ya compra alimentos bio 29/07/2025
  • Por un Aragón Ecológico unido 02/06/2025
  • Andalucía promueve una ley de producción ecológica 19/05/2025
  • España consolida su liderazgo europeo en producción ecológica 25/04/2025
  • Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025 21/04/2025
  • Andalucía refuerza su liderazgo en agricultura ecológica y supera los objetivos de la UE 27/02/2025
  • Crece la superficie ecológica en la UE hasta los 17,7 millones de hectáreas en 2023 18/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo