Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / CCOO denuncia ante Inspección de Trabajo a más de 80 cárnicas como falsas cooperativas

           

CCOO denuncia ante Inspección de Trabajo a más de 80 cárnicas como falsas cooperativas

20/04/2018

Más de ochenta empresas cárnicas de ámbito estatal se verán afectadas por las denuncias que CCOO de Industria ha entregado a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. A la que el sindicato presentó contra Servicarne, se unen ahora las que pondrán el punto de mira en otro puñado de falsas cooperativas de trabajo como TAIC, Auga, Work Man ACP, Clavial, Copergo, Turiaso y Aliagro.

Con el objetivo de cerrar completamente el círculo vicioso de fraude y explotación laboral que se ha asentado en una parte del sector cárnico del Estado, el sindicato también ha denunciado a falsas cooperativas de menor tamaño que operan en un ámbito inferior al estatal.

CCOO de Industria denuncia ante la Inspección la falta de actividad societaria de estas cooperativas. Todas carecen de estructura empresarial y, por lo tanto, actúan como parapeto legal para proporcionar mano de obra con condiciones inferiores a la legal y con la flexibilidad impuesta por las empresas cárnicas. El sindicato también argumenta que se trata de falsos autónomos porque están ligados a las principales compañías o cárnicas, ya que son las que reúnen el requisito de ajenidad y dependencia que se establece para las personas asalariadas.

El fin que persigue CCOO no es conseguir que los casos denunciados acaben con sanciones o multas cuantiosas. El sindicato pretende que el empleo precario y fraudulento se legalice y se transforme en empleo estable, asalariado y con condiciones laborales equivalentes a las del resto de personas trabajadoras del sector.

El plan de acción que ha diseñado CCOO trata de recomponer y unir lo que ha destruido parte del empresariado cárnico, que se aprovecha del desequilibrio de fuerzas que proporcionó la crisis económica y la reforma laboral. El sindicato seguirá trabajando para impulsar en todos los ámbitos la modificación de la Ley de Cooperativas de ámbito estatal. Aspira a que se pongan las bases normativas que eviten que casos como el cárnico se reproduzcan en el futuro. Fuente: CCOO

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo