• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El Consejo adopta nuevas normas para evitar la competencia desleal en el comercio internacional

           

El Consejo adopta nuevas normas para evitar la competencia desleal en el comercio internacional

17/04/2018

El Consejo de Ministros de Comercio Internacional y Aduanas adoptó ayer su posición sobre el Reglamento que moderniza los instrumentos de defensa comercial de la UE, tras el acuerdo político alcanzado con el Parlamento Europeo en diciembre de 2017. Este paso despeja el camino para la aprobación definitiva del texto por el Parlamento en las próximas semanas.

 

El Reglamento propuesto servirá para:

– incrementar la transparencia y la previsibilidad de las medidas provisionales contra el dumping y los subsidios. Esto incluye un periodo de comunicación previa de tres semanas una vez se ha hecho pública la información, durante el cual no se aplicarán derechos provisionales, así como otras redes de seguridad en relación con el almacenamiento;

– permitir que se acometan investigaciones sin que medie una solicitud oficial del sector cuando exista la amenaza de represalias por parte de terceros países;

– permitir que los sindicatos presenten reclamaciones junto a las empresas del sector y sean partes interesadas en los procedimientos;

– reducir el periodo normal de investigación a siete meses, con un periodo máximo de ocho meses. Los derechos definitivos se deberán imponer en un plazo de catorce meses;

– permitir la imposición de unos derechos más elevados cuando haya distorsiones en relación con las materias primas y cuando estas materias primas, incluida la energía, representen, individualmente, más del 17 % de los ingresos. Esto permitiría una adaptación del nivel de los derechos impuestos en virtud de la «regla del derecho inferior» si ello redunda en beneficio de la UE. La imposición de unos derechos más elevados incluirá un objetivo de beneficio fijado en un mínimo de 6 %;

– permitir que se reembolsen a los importadores los derechos percibidos durante una investigación de reconsideración por expiración en los casos en los que las medidas de defensa comercial no se mantengan;

– tener en cuenta las normas sociales y medioambientales al evaluar la aceptabilidad de una empresa y al establecer el margen de eliminación de perjuicio.

La posición del Consejo se aprobó por mayoría cualificada, con la abstención de Irlanda y Suecia y el voto en contra del Reino Unido. Está previsto que el Parlamento Europeo vote en sesión plenaria sobre el texto final del Reglamento, con lo que concluiría el procedimiento legislativo en segunda lectura.

La firma formal del Reglamento está prevista para finales de mayo en Estrasburgo. El Reglamento deberá publicarse en el Diario Oficial poco después.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo