• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Oleoestepa reconocida como la primera Entidad Asociativa Prioritaria Agroalimentaria de Andalucía

           

Oleoestepa reconocida como la primera Entidad Asociativa Prioritaria Agroalimentaria de Andalucía

16/04/2018

Durante el acto de clausura de las 18ª Jornadas Técnicas del Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa, celebradas el 12 y 13 de abril en Estepa (Sevilla), el Consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha hecho entrega de la resolución por la cual se reconoce a Oleoestepa como la primera Entidad Asociativa Prioritaria Agroalimentaria de Andalucía (EAPA).

Esta resolución otorga a Oleoestepa preferencia a sus cooperativas de base y a sus socios en las convocatorias de determinadas ayudas en concurrencia competitiva, como las destinadas a inversiones en transformación y comercialización, modernización de explotaciones, incorporación de jóvenes agricultores y primera participación en regímenes de calidad, así como la posibilidad de obtener un mayor porcentaje de subvención a la sociedad calificada como tal.

Durante su discurso de clausura, Sánchez Haro ha aplaudido este nuevo salto de Oleoestepa como “símbolo de una producción de calidad, trazabilidad, manejo, sostenible y buena salud de unos olivos que son fuente de riqueza y piedra angular de unos pueblos vivos”. Así lo demuestran, ha continuado, los más de 100 reconocimientos recibidos por su aceite virgen extra a lo largo de la historia de la cooperativa, entre los que se encuentran de manera reciente las prestigiosas, por su carácter internacional, Medalla de Oro y Medalla de Plata de los Premios Ecotrama 2018 a sus zumos ecológicos.

El presidente de Oleoestepa, Alfredo García Raya, ha agradecido esta resolución en nombre de los más de 5.500 socios que componen esta cooperativa de segundo grado, señalando que “entramos en una nueva era y todos los que forman la familia Oleoestepa – productores, almazaras y su equipo de profesionales – hemos de estar más preparados y unidos aún si cabe para afrontarla con éxito.”.

Oleoestepa es una sociedad cooperativa productora y comercializadora de aceite de oliva virgen extra con 29 años de actividad. Cuenta con 17 almazaras asociadas ubicadas en las provincias de Sevilla y Córdoba. Esta cooperativa produce y comercializa las marcas Oleoestepa, en sus variedades hojiblanca, arbequina y Selección; y en la línea gourmet, Estepa Virgen; y Egregio (ecológico).

Oleoestepa agrupa a más de 5.500 agricultores con más de 54.000 hectáreas de olivar, que han producido en la pasada campaña más de 29.000 toneladas de aceite, con niveles óptimos de calidad. La apuesta decidida desde sus inicios por la excelencia en el aceite de oliva se refleja en el hecho de que Oleoestepa sólo envasa aceite de oliva virgen extra, es decir, la categoría superior del aceite de oliva, siendo esto viable gracias a la implantación de un sistema de producción integrada con el que protege el medioambiente y logra producir campaña tras campaña como virgen extra el 89% de su producción total.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo