• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UAGA ante las inundaciones exige que se consideren “desastre natural”, la urgente limpieza de los ríos y su regulación

           

UAGA ante las inundaciones exige que se consideren “desastre natural”, la urgente limpieza de los ríos y su regulación

13/04/2018

UAGA manifiesta su preocupación por los daños en cultivos e infraestructuras que están ocasionando las últimas riadas y las que se esperan en Aragón. La CHE ha anunciado que la que llega a partir de mañana viernes será extraordinaria. Las cosechas de cereal de invierno, alfalfa y hortalizas pueden sufrir daños irreversibles, así como granjas, caminos, acequias, riegos, naves, casetas… y ya ha habido miles de hectáreas anegadas, desalojos de viviendas y granjas, cortes de tráfico, derrumbamientos, etc. Además la siembra de los cultivos de primavera se tendrá que retrasar y los gastos de la reparación de la estructura de las parcelas agrícolas (nivelaciones) serán cuantiosos.

Según UAGA, para evitar las inundaciones, que se repiten cada año, a excepción de los de sequía, y que dejan importantes pérdidas a los agricultores afectados, es necesario limpiar los ríos y regular su caudal. Así mismo es necesario que con los medios de que dispone la CHE, se suelte agua de los pantanos paulatinamente y que se regulen todos los ríos.

Los agricultores de la Ribera del Ebro no pueden entender que sus producciones cada año se vean anegadas, con importantes pérdidas, mientras llevan años exigiendo la limpieza del cauce del río. Pero en esta ocasión son numerosos los ríos y barrancos que se han desbordado, además del Ebro: Aragón, Aranda, Gállego, Manubles, los Arbas, Riguel, Alcanadre, Huerva, Jalón, Cinca…

UAGA manifiesta que ante la reiteración de las riadas en nuestra Comunidad, se consideren “desastre natural” y en consonancia con ello se apliquen medidas. Además UAGA considera necesario  que se realice cuanto antes la limpieza de los ríos y su regulación, una buena coordinación entre las distintas administraciones, que se tenga en cuenta la importancia de la prevención contra las avenidas, así como la mejora de los seguros agrarios para el riesgo de inundación.

El medio rural aragonés ha pasado de la “gran sequía”, con millones de pérdidas; restricciones de riego y hasta de agua para uso de boca, a la “gran remojada”, tirando agua, por la falta de capacidad de almacenamiento y soportando todos los daños que las grandes avenidas producen, no solo en cultivos, sino también en infraestructuras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo