Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Catorce expertos participarán representando a España en la elaboración del sexto Informe de Evaluación del IPCC

           

Catorce expertos participarán representando a España en la elaboración del sexto Informe de Evaluación del IPCC

11/04/2018

España, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, aportará 14 expertos nacionales para la elaboración del Sexto Informe de Evaluación (AR6) del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC), creado por la Organización Meteorológica Mundial y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, con el objetivo de evaluar la información científica y técnica en materia de cambio climático. En total, España había nominado a 72 expertos y han sido 14 los seleccionados finalmente.

Cuatro de estos expertos participarán en el Grupo de Trabajo I (WGI, Bases físicas del cambio climático):

  • Francisco Doblás Reyes (Centro de Supercomputación de Barcelona).
  • José Manuel Gutiérrez (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
  • Sergio Faria (Centro Vasco de Cambio Climático).
  • Sergio Vicente-Serrano, Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC).

Seis expertos más participarán en el Grupo de Trabajo II (WGII, Impactos del cambio climático y adaptación):

  • Cristina Linares Gil (Instituto de Salud Carlos III).
  • Cristina Tirado-von der Pahlen (Universidad de California-Los Ángeles).
  • Elena Ojea (Universidad de Vigo).
  • Jofre Carnicer (Universidad de Barcelona).
  • José Manuel Moreno (Universidad de Castilla-La Mancha).
  • Marta Rivera (Universidad de Vic).

Por último, otros cuatro españoles formarán parte del Grupo de Trabajo III (WGIII, Mitigación del cambio climático):

  • Alejandro Caparrós, Instituto de Políticas y Bienes Públicos (CSIC).
  • Laura Diaz Anadon (Universidad de Cambridge).
  • Luisa F. Cabeza (Universidad de Lleida).
  • Xavier Labandeira (Universidad de Vigo).

MAYOR PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA QUE EN EL ANTERIOR INFORME

La participación española en este nuevo ciclo de evaluación ha aumentado un 0,25% respecto al anterior informe. Así, para el Sexto Informe la representación española supone el 1,94% del total, frente al 1,69% que supuso la participación española en el Quinto Informe de Evaluación (AR5).

Además, el número de expertos nominados por España se mantiene mientras que el número total de expertos ha bajado, principalmente los procedentes de países desarrollados.

Hay también otras cuatro expertas españolas seleccionadas para participar en el Informe AR6, que fueron nominadas por los países en los que actualmente desarrollan su trabajo.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo