• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Martínez Arroyo: El Mapama no debería usar el agua como arma arrojadiza entre CCAA

           

Martínez Arroyo: El Mapama no debería usar el agua como arma arrojadiza entre CCAA

10/04/2018

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha recriminado que el Ministerio de Agricultura (MAPAMA) “utilice el agua como arma arrojadiza” entre comunidades autónomas ante el nuevo trasvase del Tajo al Segura, ya que “da la sensación de que en este caso lo está haciendo”.

Así lo indicó ayer el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la región que ha asistido esta mañana a la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Aquí, ante las preguntas de los periodistas, se ha pronunciado sobre la derivación de agua aprobada desde los pantanos de cabecera del Tajo al Levante y ha resaltado que “no quiero quedar por encima de ninguna región”, insistiendo en que, que al igual que lo hizo la pasada semana con el presidente de Murcia, “siempre he trasladado nuestra responsabilidad y nuestra solidaridad”.

Según Francisco Martínez Arroyo, “parece surrealista decir que Castilla-La Mancha tiene que estar contenta” en este asunto, como ha dicho la propia ministra recientemente, cuando el planteamiento del Ministerio es que cada vez que se superen los 400 hectómetros cúbicos en los pantanos de cabecera del Tajo se trasvasen 20 al Levante para que “en el Levante se riegue”, cuando están sólo al 19 por ciento de su capacidad.

En este sentido, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo rural de Castilla-La Mancha ha explicado que el trasvase “es injusto” y ha solicitado de nuevo que todos los territorios sean tratados igual que el resto por parte del Gobierno central, por lo que ha demandado al Ministerio un “esfuerzo político”, ya que “debe ser una política estatal y tenemos siempre la mano tendida”.

Asimismo, Martínez Arroyo ha indicado que desde Castilla-La Mancha “hemos reivindicado siempre que el agua nos tiene que ayudar a desarrollar nuestro medio rural” y ha lamentado que “mucha gente se ha ido con el agua del trasvase al Levante porque no tenía alternativas”.

Es por ello, que ha insistido en que ahora “es el momento de planificar el agua de otra forma” y en cuanto al triple trasvase de 60 hectómetros cúbicos recientemente aprobado “el Ministerio se equivoca”, porque parece que el planteamiento que trasmite es que esta es “la única manera de planificar la política del agua en nuestro país” cuando “no se ha puesto por delante la prioridad de la cuenca cedente” impidiendo que el agua ayude a Castilla-La Mancha a generar riqueza y que el propio río Tajo tenga un caudal ecológico a su paso, por ejemplo, de Aranjuez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo