Los datos y los resultados del Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica (CCPAE) de este año confirman la tendencia al alza de la producción agraria ecológica con un incremento del 16,8% de la superficie durante el 2017 alcanzando las 200.749 hectáreas, más del doble de las que había hace 5 años . Así se ha explicado en la rueda de prensa en la que el secretario general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, David Mascort, y el presidente del CCPAE, Daniel Valls, han presentado los resultados de la producción agraria ecológica en Cataluña 2017 .Estos mismos datos indican que hay 3.543 operadores ecológicos inscritos , un 9,4% más que el año anterior. Por tipo de actividades, los operadores que más crecieron fueron los importadores (+ 32,4%) seguidos por los elaboradores (+ 14,2%) y los comercializadores (+ 11,5%).
En relación con el mercado de productos ecológicos, durante el año 2016 se produjo un incremento del 20,6% de las facturaciones de productos agrarios ecológicos, con un volumen de mercado total de 438 M € .
Este año, dos terceras partes de la superficie ecológica son prados, pastos y forrajes y bosques dedicados a la alimentación y el pasto del ganado de producción ecológica, que han crecido un 18,9%. De la superficie destinada a los cultivos ecológicos , casi el 40% se dedica a la viña, que ya representa el 25% del total de viña de Cataluña . Tras la viña, el segundo cultivo ecológico en importancia es el olivo (22%).
Destaca el crecimiento de cultivo de cereales y leguminosas de grano (+ 20,2%), de frutos secos (+ 11%) y de frutales (+ 10,4%) ,.
En ganadería , el número de explotaciones continúa creciendo y ya llegan a las 913 (+43 respecto del año 2016). Cataluña es la segunda comunidad con más explotaciones ganaderas ecológicas, sólo por detrás de Andalucía. El número de explotaciones de vacuno de carne creció un 11,5% y sigue siendo el sector ganadero más implantado, ya que más de la mitad de las explotaciones ganaderas ecológicas son de este sector. Hay que destacar los aumentos de explotaciones de otros sectores como el equino (+ 20,8%), las explotaciones de caprino de carne (+ 6,2%) o el ovino de carne (+ 5,6%). Las explotaciones de avicultura de huevos también crecieron un 5,6% y el 31,6% de las gallinas ponedoras ecológicas del Estado se sitúan en Cataluña.
Cataluña lidera la transformación de productos ecológicos y concentra el 25,7% de los operadores ecológicos dedicados al sector secundario. Asimismo también lidera el sector terciario , pues el 25,3% de los comercializadores y el 36,1% de los importadores ecológicos del Estado están en Cataluña.
El año 2017 se cerró con 1.738 actividades agroalimentarias ecológicas inscritas. Destaca el crecimiento de la manipulación, envasado y transformación de grandes (+ 33,33%), la manipulación y el envasado de la producción hortofrutícola (+ 26,19%), la fabricación y envasado de aceites y grasas (+19 , 51%) y la elaboración de preparados alimenticios (+ 14,29%).




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.