• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El frío y el agua provocan grandes pérdidas en los frutos rojos onubenses

           

El frío y el agua provocan grandes pérdidas en los frutos rojos onubenses

27/03/2018

 UPA Andalucía mantuvo ayer una reunión con Agroseguro para abordar la inquietud existente en el sector de frutos rojos onubense tras los temporales de frío, lluvia y viento que han afectado y están afectando a la provincia. En la reunión han estado presentes por parte de UPA, Manuel Piedra, miembro de la ejecutiva de UPA Andalucía y secretario general de UPA Huelva, y Miguel García, de los servicios técnicos de UPA Andalucía; y por parte de Agroseguro, Fermín Flores, director territorial de Andalucía Occidental.

Los agricultores que han asegurado sus producciones en el plan de seguros agrarios combinados, viven a día de hoy con cierta intranquilidad debido a que no saben aún cómo se van a valorar las mermas de producción que se han visto afectadas por daños meteorológicos. Los fríos del mes de febrero y las incesantes precipitaciones que han tenido lugar prácticamente durante todo el mes de marzo están provocando importantes daños en el cultivo por malformaciones en frutos y podredumbre respectivamente, lo que se traduce en que se tiene que desechar en torno al 40-50% de fruta en campo.

Estamos ante una campaña en la que desde UPA tildan ya de “desastrosa”. Según han evaluado en la organización, que convive cada día a pie de campo con los agricultores, las pérdidas de cosecha han sido cuantiosas lo que en definitiva “es lo más trascendental y lo que preocupa principalmente a los productores”.

Es por ello por lo que UPA, tras reunirse con Agroseguro, ha solicitado a la Junta de Andalucía que convoque urgentemente grupo de trabajo del seguro para los frutos rojos para la segunda quincena de abril, grupo en el que estarán presente la organización agraria y Agroseguro. Sobre esta fecha, Agroseguro ya podrá proporcionar datos más concretos de pérdidas de cosecha y por lo tanto, de posibles indemnizaciones que podrían percibir los agricultores.

Desde UPA han querido informar que con posterioridad al grupo de trabajo, llevará a cabo una ronda de reuniones informativas para transmitir a sus afiliados la información y conclusiones que se extraigan de dicha reunión.

A los daños en cosecha hay que sumar los daños por viento, que también han afectado a las instalaciones. En este sentido, UPA ha querido romper una lanza a favor del sistema de seguros agrarios, ya que está respondiendo de manera eficaz ante estos daños. Las rápidas peritaciones llevadas a cabo por Agroseguro y las indemnizaciones que se están ya materializando están siendo muy positivas para que el cultivo llegue a buen término.

UPA ha querido informar finalmente que según les han indicado desde Agroseguro en la reunión, se llevan contabilizados unos 2,8 millones de euros en daños directos en instalaciones, y en torno un millón de euros más en daños directos en la producción debido a que el cultivo había quedado al descubierto

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo