El retraso medio en los pagos de las empresas del sector agrícola, que suponen el 2 % del total nacional, se ha recortado en 12,20 días desde 2010, según el Estudio sobre Comportamiento de pagos de las empresas del sector agricultura* publicado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Si en el último trimestre de 2010 la demora se situaba en 25,28 días, al cierre de 2017 era de 13,08 días. Este descenso es superior al contabilizado para el conjunto de sectores que se queda en 8,35 días.
La proporción de empresas del sector que cumplen con sus pagos puntualmente llega al 61 %, por encima del porcentaje general que es de un 55 %.
La demora en los pagos entre las empresas del sector varía notablemente según la comunidad, aunque en la mitad de ellas el comportamiento es mejor que el de la media nacional. En Extremadura, Andalucía, País Vasco, Aragón, Baleares, Castilla La Mancha, Cataluña y La Rioja se sitúa por encima. La diferencia máxima alcanza los 17,10 días: en Navarra se queda en 4,04 días mientras que Castilla La Mancha suma 21,14 días de retraso.
Comparado con el resto de sectores, Educación, Sanidad, Comunicaciones, Comercio e Industria tienen un menor retraso medio a finales de 2017.
El tamaño de las empresas agrícolas influye en su comportamiento de pagos. Las micro y pequeñas empresas pagan peor que la media de su categoría, con 15,76 y 11,19 días de retraso en cada caso, mientras que las medianas y grandes lo hacen mejor y con una demora menor, 9,39 y 5,49 días respectivamente.
Respecto a otros países europeos, el sector agrícola español se sitúa por detrás de Países Bajos, Reino Unido, Bélgica e Irlanda, donde alcanza retrasos medios de 4,19, 7,70, 10, 08 y 12,06 días. El peor comportamiento se registra en Portugal, donde se dilatan 28,11 días de media.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.