Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Comisión Europea premia a España con un “Best LIFE projects” por su trabajo en la planificación de la  gestión de la Red Natura 2000

           

La Comisión Europea premia a España con un “Best LIFE projects” por su trabajo en la planificación de la  gestión de la Red Natura 2000

19/03/2018

La Comisión Europea ha reconocido a España con uno de los 6 “Best LIFE projects” en materia de Naturaleza y Biodiversidad, que otorga cada año, y que en esta edición ha premiado la labor realizada en el marco del proyecto LIFE+ Elaboración del Marco de Acción Prioritaria, que ha coordinado el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Este proyecto, que contó con un presupuesto cercano a los 600.000 euros y tuvo una duración de más de dos años, nació con el objetivo de mejorar la capacidad de gestión y financiación de la Red Natura 2000 (la red de espacios naturales protegidos más grande del mundo) en España, el país que más territorio aporta a esta Red en la Unión Europea con más del 27% de la superficie terrestre y el 8% de la marina, que aumentará hasta el 10% gracias al proyecto LIFE IP Intemares, que coordina el Ministerio a través de la Fundación Biodiversidad.

Para lograr estos objetivos, se elaboró el Marco de Acción Prioritaria (MAP) para la Red Natura 2000, según los requerimientos de la Directiva Hábitats. El MAP incluye las prioridades estratégicas y las medidas de conservación necesarias a llevar a cabo en los lugares que conforman la Red Natura 2000 y los mecanismos para su financiación.

PRINCIPALES RESULTADOS DEL MAP

Entre los principales resultados obtenidos gracias a la ejecución de este proyecto, destacan la aprobación del MAP, desarrollado a través del Grupo de Trabajo liderado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y participado por las diferentes Comunidades Autónomas y más de 130 expertos.

Este texto fue enviado a la Comisión Europea e integraba las cinco prioridades de conservación estratégicas (mejorar el conocimiento, garantizar la gestión eficaz, asegurar el estado favorable de conservación, intensificar el seguimiento y proporcionar información, formación y sensibilización sobre la Red Natura 2000); cuatro prioridades transversales de inversión (mitigación y adaptación al cambio climático, capacitación, concienciación y promoción de la cooperación, promoción del turismo y el empleo sostenibles en relación con Red Natura 2000); y 200 medidas para la conservación de los espacios protegidos.

Además, se identificaron y evaluaron las posibilidades de financiación para la Red Natura 2000 a través de los Fondos Estructurales (Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), Fondo Social Europeo (FSE), Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca /FEMP) y Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER),   de mecanismos innovadores de financiación, incluidos los Bancos de Hábitats, y se diseñó un sistema de aplicación de los mismos en la Red Natura 2000. Regionalmente, se demostró la efectividad de las prioridades y medidas establecidas en el MAP mediante la aplicación de este documento estratégico en la Red Natura 2000 de Castilla y León.

Todos estos trabajos fueron presentados y discutidos también en el marco de un Grupo de Trabajo sobre Biodiversidad, creado en el marco de la Red de Autoridades Ambientales que coordina el Ministerio.

 CEREMONIA DE ENTREGA DE PREMIOS EN BRUSELAS

Este premio reconoce a los mejores proyectos LIFE cerrados en 2016 y 2017 y entre ellos se elegirá al “Best of the best” que se anunciará en una ceremonia que tendrá lugar el 23 de mayo en Bruselas en el marco de la Green Week que organiza la Comisión Europea.

El otro proyecto español premiado ha sido el LIFE Albufera, coordinado por la Universidad Politécnica de Valencia y cofinanciado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo