• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Miguel A. Torres, reelegido presidente de la FEV

           

Miguel A. Torres, reelegido presidente de la FEV

16/03/2018

La Federación Española del Vino (FEV) celebró el miércoles su Asamblea General de socios en el Salón de Actos del Ministerio de Agricultura haciendo un repaso a los principales retos de la organización en el corto y medio plazo. Durante la misma, el presidente de Bodegas Torres, Miguel A. Torres, fue reelegido como presidente de la organización para los próximos tres años.

En su intervención ante la Asamblea el presidente de la FEV destacó que es “hora de actuar” ante las distintas amenazas a las que tendrán que enfrentar las bodegas en los próximos años y destacó especialmente la necesidad de adaptarse a los efectos del cambio climático y de invertir y fomentar el uso de energías renovables en el sector. Torres se refirió también al descenso continuado del consumo de vino en España, aunque apuntó que empieza a remontar y agradeció los trabajos que está realizando la Interprofesional del Vino en este sentido a través de la campaña “Marida mejor tu vida con vino”.

El presidente de la FEV habló también de la necesidad de incrementar los esfuerzos en promoción exterior aprovechando el papel de los restaurantes españoles como las mejores embajadas de nuestra gastronomía y nuestros vinos. Por último, agradeció el apoyo decidido del Ministerio de Agricultura a la candidatura del secretario general de la FEV, Pau Roca, a la Dirección General de la OIV en las elecciones que se celebrarán el próximo mes de julio.
A continuación, el director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, recordó que el sector del vino es uno de los sectores prioritarios para el Ministerio, que cuenta con fondos específicos y líneas de apoyo en temas tan importantes como la promoción en terceros países o las inversiones orientadas a la modernización y el desarrollo de las empresas.

Burgaz destacó la importancia de que el sector avance en materia de etiquetado nutricional porque “si el vino es un alimento, debe serlo a todos los efectos y es bueno ofrecer al consumidor esos mensajes”. Además, animó a seguir profundizando en los mensajes que unen el vino con la Dieta Mediterránea y nuestra forma tradicional de comer y disfrutar de la vida. Sobre enoturismo, subrayó que el Ministerio quiere implicarse en desarrollar este aspecto como una fuente de mejora del conocimiento y de la realidad del mundo del vino.

Presentación de la Memoria de Actividades 2017

Previamente, el director general de la FEV, José Luis Benítez, presentó a los socios de la FEV la Memoria de Actividades 2017 que recoge los principales hitos del sector en el último ejercicio así como los cuatro grandes ejes de actuación en los que la organización va a centrar sus esfuerzos en los próximos meses: área legislativa, medio ambiente y cambio climático, internacionalización y políticas de salud pública.

Benitez agradeció también la confianza a los nuevos socios que a lo largo de 2017 se han incorporado a la FEV y especialmente a Vinos de la Luz y Príncipe de Viana, cuyo ingreso fue ratificado por la Comisión Ejecutiva previa a la Asamblea.

El director de la FEV terminó su intervención anunciando que el próximo 13 de junio la FEV celebrará un acto para conmemorar el 40 aniversario de la organización, cuyo programa se conocerá en breve y que servirá para repasar la enorme transformación que ha experimentado el sector en estas últimas cuatro décadas y los grandes retos estratégicos y cambios que esperan a las bodegas en los próximos años.

Perspectivas económicas y tendencias de consumo

El director del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), Rafael del Rey, presentó en la Asamblea de la FEV algunas claves del estudio sobre comportamiento de los compradores de vino, impulsado por 18 bodegas y fruto de la colaboración entre el OeMv y la FEV. Entre las principales conclusiones, Del Rey animó a las empresas a trabajar aspectos como el sabor, la innovación en producto, la diferenciación por target y la colaboración con el punto de venta.

Por su parte, Josep Mestres, economista de CaixaBank Research, analizó las principales perspectivas económicas en 2018, con especial atención a lo que pueda ocurrir con la negociación del Brexit y los términos de salida del Reino Unido de la UE, asunto que preocupa mucho a las bodegas dado que éste es uno de los principales mercados para el vino español.

Por último, Emilio Restoy, vicepresidente de la FEV y presidente del Comité de Marketing de la Interprofesional del Vino, fue el encargado de presentar los primeros resultados y próximos pasos de la campaña “Marida mejor tu vida con vino”, iniciada a finales de 2017. Restoy reconoció el esfuerzo de todo el sector que contribuye con la Interprofesional y agradeció la implicación, ideas y trabajo desinteresado de todos los vocales y expertos que participan en el Comité que supervisa la campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo