• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Industria, distribución y hostelería cada vez valoran más el bienestar animal

           

Industria, distribución y hostelería cada vez valoran más el bienestar animal

14/03/2018

La industria alimentaria, asi como la distribución y el canal Horeca cada vez tienen más en cuenta el bienestar animal y cada vez lo demandan más en los productos que adquieren. Así lo ha puesto de manifiesto el sexto informe anual del Business Benchmark on Farm Animal Welfare.

El informe se ha elaborado en base a la información de 40 industrias alimentarias (como Lactalis, Fonterra, Danish Crown, Tyson, Nestlé…) 40 minoristas (Carrefour, Lidl, Aldi, Coop, Tesco …) y 30 cadenas de restauración(Mc Donalds, Starbuck, Domino’s Pizza).Las empresas son de EEUU (34), Europa (60) y otros países como Australia, Brasil, China, Japón, Nueva Zelanda y Tailandia. Del total de 110 empresas, solo son dos son españolas y del segmento de la distribución (El Corte Inglés y Mercadona).

Los principales  hallazgos del informe son:

– El bienestar de los animales de granja es visto como una oportunidad estratégica por muchas empresas: el 72% de las compañías analizadas han publicado objetivos de mejora para el bienestar de los animales de granja.

– La empresas hacen compromisos en cuestiones clave de bienestar animal: el 79%  se han comprometido a evitar el confinamiento cercano en uno o más de los principales mercados en los que operan.

– Mejorar el bienestar se ha convertido en una parte de la estrategia de negocio de muchas empresas: en los últimos años, esta tendencia ha crecido mucho. Se ha pasado 3 empresas de 68 en 2012 a 17 de 110 en 2017.

– Se ha aumentado la información difundida sobre el desempeño de bienestar animal: el 54% de las empresas proporcionan algún dato de la proporción de animales que están libres de confinamiento.

– La opinión del consumidor y del cliente han sido claves para el cambio de visión sobre el bienestar animal: el 78% de los encuestados identificó el interés de clientes y consumidores como las influencias más importantes en sus enfoques para bienestar de los animales de granja.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo