• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La campaña hortícola bajo plástico en Almería alcanza récord de producción en 2016-17

           

La campaña hortícola bajo plástico en Almería alcanza récord de producción en 2016-17

12/03/2018

El balance definitivo de la campaña hortícola 2016-2017 cerró con una superficie bajo invernadero en la provincia de Almería de 45.249 hectáreas y una cosecha de algo más de 3,27 millones de toneladas, un 2,2% menos que en el ejercicio anterior, de acuerdo con las cifras avanzadas por el consejero de agricultura de la Junta de Andalucía. Estas cifras, “lejos de ser negativas”, han permitido alcanzar un nuevo récord en valor de producción, fijado ahora en 2.322 millones de euros, un 27% más “gracias a los buenos precios auspiciados por la escasez de oferta en otras zonas competidoras”. Las exportaciones también han establecido un nuevo techo, con ventas al exterior por un importe de 2.200 millones de euros entre septiembre de 2016 y junio de 2017, un 18% más. El sector, ha apostillado el consejero, “ha sabido aprovechar la coyuntura favorable, y lo ha hecho a pesar de la ausencia del mercado ruso”.

Rodrigo Sánchez ha animado a no caer en la autocomplacencia y a “seguir trabajando juntos” para que se mantenga la tendencia ascendente de los últimos años. El titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha abordado así el “motivador hándicap” de unos “precios extraordinarios” de la pasada campaña que “hacen sombra” a los de la actual, salvo en el caso de la judía verde, que mejora su cotización. “El valor medio, no obstante, está por encima de la media de los tres últimos cursos, con las excepciones del pimiento (un 3% menos) y el calabacín (un 8% menos)”.

La superficie, por su parte, se ha visto reducida en cultivos como el pimiento (un 0,9%), el calabacín (un 2,26%) y la judía (un 50%) y crece en los casos del tomate (un 1,17%), el pepino (un 2,4%) y la berenjena (un 2,8%). Para el melón se estima una caída del 8%, hasta las 1.600 hectáreas invernadas (más otras 430 al aire libre), algo que contrasta con el incremento del suelo dedicado a la sandía, en un 3%, para situarse por encima de las 7.300 hectáreas bajo plástico (más otras 1.865 al aire libre).

Mecanismos de retirada

Ante unas condiciones actuales menos favorables, Rodrigo Sánchez Haro, ha recordado que las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) tienen a su disposición los mecanismos de retirada. En este punto, entre los meses de enero y febrero, se han gestionado cerca de 1,5 millones de kilos de frutas y hortalizas del campo almeriense, un volumen que, en su mayoría, se ha destinado a su distribución gratuita (bancos de alimentos, etc.).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo