• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / FIMA 2018 bate sus propios récords con más de 240.000 visitantes y consolida su liderazgo internacional

           

FIMA 2018 bate sus propios récords con más de 240.000 visitantes y consolida su liderazgo internacional

27/02/2018

FIMA 2018, la gran cita de la agricultura 4.0 y el punto de encuentro del sector internacional, cierra sus puertas y lo hace con el respaldo total del mercado, que la posiciona como líder en Europa. El salto cuantitativo y cualitativo experimentado por el certamen, tal y como explicó en su inauguración el presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, ha dado paso a un salón que se sitúa el frente del mercado internacional en cuanto a avances y desarrollo de maquinaria agrícola.

Teruel ha expresado su satisfacción por la celebración y el desarrollo de FIMA al tiempo que ha mostrado “el compromiso de Feria de Zaragoza por llevar a cabo un intenso análisis” acerca de los asuntos que contribuyan al crecimiento y a una mejor gestión del certamen. Asimismo, ha resaltado la importancia de la celebración de un certamen de estas características para la ciudad y para la región que, según ha afirmado, Feria de Zaragoza y FIMA “van en la línea de proyección de la estrategia del Gobierno de Aragón en favor del sector agroalimentario”.

Así, un total de 242.000 profesionales han respaldado con su presencia la cuarenta edición de una “FIMA de oro”, que arrancó el pasado martes, 20 de febrero, con la presencia de Su Majestad el Rey Felipe VI, quien quiso, de este modo, mostrar el apoyo de la Corona a un sector tan importante para la economía nacional, como es el agroalimentario.

Durante estas cinco jornadas, Feria de Zaragoza se ha convertido en el núcleo del mercado agrícola con cifras diarias de récords, si bien es importante resaltar la jornada del 22 de febrero, como una fecha para recordar en Feria de Zaragoza, cuando un total de 71.000 visitantes profesionales eligieron FIMA para conocer las últimas novedades en equipos y soluciones agrícolas. Además del número, FIMA también ha crecido en internacionalidad: Hasta 72 nacionalidades han convivido durante estos días en el recinto ferial, con especial presencia de asistentes procedentes del Norte de África, Europa y Asia.

Desde el pasado martes, los once pabellones de Feria de Zaragoza han mostrado la cara más tecnológica de un sector cuyo presente y futuro pasa por una profesionalización y un desarrollo más productivo del campo. En pocos años, se ha pasado de un mercado que hasta ahora ofrecía herramientas que favorecían la productividad de la tierra, mientras que en FIMA 2018 se ha puesto de manifiesto la importancia de incorporar la tecnología digital como nueva etapa para la gestión de la tierra mediante la utilización de inteligencia artificial, drones o gps.

Uno de los aspectos relevantes de FIMA es su capacidad para ser, además de centro de negocio, escenario para el debate. En el marco del salón se han desarrollado más de cincuenta eventos, que han reunido a cerca de 5.000 asistentes. Sin duda, un gran dato que da muestra del poder de atracción del certamen y su capacidad para congregar a los principales actores que participan en la investigación, el talento y el conocimiento sectorial.

En el área expositiva, la satisfacción y el apoyo de las más de 1.550 marcas al certamen ha sido rotundo. Tanto es así que un buen número de ellas ya ha mostrado su compromiso para volver a asistir a la próxima edición de FIMA.

En los próximos días, el equipo de Feria de Zaragoza analizará el buen balance de FIMA al tiempo que se reflexionará sobre el desarrollo de la gestión del certamen, no solo en el recinto, sino también en el entorno a fin de mejorar cualquier aspecto relativo al certamen.

FIMA ha sido el fiel reflejo de la nueva era que proyecta el mercado de la maquinaria agrícola mundial. Desde ahora, en Feria de Zaragoza se trabaja para analizar esta edición y preparar la próxima, que tendrá lugar en 2020.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo