Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El 60% de la opinión pública piensa que la PAC beneficia a todos los ciudadanos y no solo a los agricultores.

           

El 60% de la opinión pública piensa que la PAC beneficia a todos los ciudadanos y no solo a los agricultores.

23/02/2018

El Eurobarómetro acaba de publicar una encuesta sobre la  política agrícola común, que  muestra que poco más del 60% de los encuestados considera que la PAC beneficia a todos los ciudadanos y no solo a los agricultores.

La encuesta, realizada a más de 28,000 ciudadanos de la UE en 28 estados miembros, se llevó a cabo a principios de diciembre de 2017 y entre los principales hallazgos,  se encuentra el reconocimiento de que una clara mayoría de los ciudadanos (55%) ven que «proporcionar alimentos seguros, saludables y de buena calidad» es una de las principales responsabilidades de los agricultores. Cuando se preguntó sobre las prioridades de la PAC, el 62% de los encuestados (+ 6% desde 2015) dijo que «proporcionar alimentos seguros, saludables y de buena calidad» debería ser la principal prioridad de la PAC.

También, el 50% de los ciudadanos dijo que «proteger el medioambiente y luchar contra el cambio climático» debería ser un objetivo principal de la PAC (+ 6% desde 2015).

Conciencia del apoyo brindado a través de la PAC

Más de dos tercios (67%) de los encuestados han oído hablar del apoyo que la UE otorga a los agricultores a través de la PAC. Ha habido pocos cambios en esta cifra en las dos últimas encuestas, que se remontan a 2013. Al menos la mitad de los encuestados en todos los países, excepto uno, conoce el apoyo que la UE otorga a los agricultores a través de la PAC.

El 45% de los encuestados pensó que el nivel de apoyo financiero otorgado a los agricultores era «correcto « , lo que representa un aumento del 4% en la cifra de 2015 . Un gran número de encuestados (44%) también dijeron que les gustaría ver un aumento en el apoyo financiero de la UE para los agricultores en los próximos 10 años.

Cumplimiento de objetivo PAC

 Alrededor del 64% cree que la PAC está cumpliendo su función de proporcionar alimentos sanos y seguros de alta calidad y el 62% cree que está asegurando una forma sostenible de producir alimentos.

Importancia percibida de las prioridades de la PAC

Alrededor del 88% de los encuestados piensan que es importante fortalecer el papel de los agricultores en la cadena alimentaria. El 84% piensa que es importante desarrollar investigación e innovación para apoyar al sector agroalimentario. El mismo porcentaje de encuestados piensa que es importante alentar a los jóvenes a ingresar al sector agrícola.

Una política para todos los pueblos de Europa

Poco más del 60% de los encuestados indica que la política agrícola común beneficia a todos los ciudadanos, más de nueve de cada diez (92%) piensan que la agricultura y las zonas rurales son importantes para el futuro. En términos de proteger el medio ambiente y abordar un desafío climático, al menos la mitad de los encuestados en la gran mayoría (24 de 28) estados miembros están de acuerdo en que la PAC cumple su función y en poco más de la mitad (16) de los países, en al menos la mitad de todos los encuestados está de acuerdo en que la PAC está cumpliendo su función de crear puestos de trabajo y crecimiento en las zonas rurales.

Estándares de la UE ampliamente reconocidos

 Alrededor del 87% de los encuestados dijo que las importaciones de cualquier origen solo deberían poder entrar en la UE si cumplen con las normas de la UE, un sentimiento compartido por la mayoría de los ciudadanos en 18 de los 28 países de la UE.

Calidad un fuerte conductor de elección

Más de tres cuartas partes de los encuestados dijeron que la tradición local y  el área geográfica  y una etiqueta de calidad específica eran importantes para ayudarlos a decidir qué productos alimentarios comprar.

Sin embargo, la conciencia del consumidor sobre las etiquetas sigue siendo mixta, y la etiqueta más conocida no proviene de la UE sino del sector Fairtrade en general. El logotipo ecológico  es la etiqueta más ampliamente reconocida en la UE con un 27% (+ 4% desde 2015), mientras que el conocimiento de las tres etiquetas de indicación geográfica es inferior al 20% en cada caso (18% para Denominación de Origen Protegida e Indicación Geográfica Protegida y 15% para la especialidad tradicional garantizada).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo