Hace dos años, durante su campaña electoral, Emmanuel Macron se comprometió delante de la organización de defensa de los animales WWF, que si llegaba a presidente, prohibiría en 2022 los huevos de gallinas que se hubieran criado en jaulas. Esta semana, el Ministro francés de Agricultura Stephan Travert ha confirmado durante su intervención en un programa de televisión, que el gobierno cumplirá la promesa de Macron.
Por tanto, a partir de 2022 no se podrá vender en el comercio minorista francés ningún huevo que proceda de gallinas en jaulas. No habrá ningún huevo cuyo marcado empiece por 3. Solo habrá huevos ecológicos (0), de gallinas camperas (1) y criadas en suelo (2).
Sin embargo, esto no significa que las explotaciones con gallinas en jaulas vayan a desaparecer sino que solo que se va a dificultar mucho la comercialización, ya que no podrán vender sus huevos, como huevos de mesa sino solo a la industria transformadora, cuyo valor es mucho menor.
No queda claro si los huevos de gallinas en jaulas podrán ser exportados a otros países, ya que de ser posible, se podría desestabilizar el mercado comunitario. Las explotaciones francesas que no quisieran cerrar ni cambiar de su sistema de producción, con tal de poder vender su producción, podrían los precios del mercado comunitario.
Francia produjo 14.300 millones de huevos en 2016. El 68% de los huevos vendidos en Francia proceden de los 32 millones de gallinas en batería.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.