Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / La ONG ANDA lanza una marca de huevos

           

La ONG ANDA lanza una marca de huevos

13/02/2018

Este fin de semana,  AVIALTER y ANDA han presentado la marca de huevos ANDA. Es la primera vez que en España una ONG de protección animal  avala con su logo un producto de origen animal y es fruto de un interés compartido  entre ANDA (Asociación Nacional para la Defensa de los Animales ) y AVIALTER (Asociación Profesional de la Avicultura Alternativa ).

La marca ANDA integra huevos de gallinas camperas y ecológicas (sistemas etiquetados como 1 y 0) cuyas condiciones de vida y producción van más allá de los mínimos marcados por la legislación en materia de bienestar animal además de incluir medidas medioambientales y apostar definitivamente por el desarrollo rural al valorizar las empresas de tamaño mediano y pequeño.

Respecto al bienestar animal, la marca ANDA garantiza parques exteriores enriquecidos medioambientalmente con inclusión de elementos vegetales y arbóreos de tal manera que se potencia la movilidad de las aves y se asegura que los utilicen realmente y además en toda su extensión. Además bajo la marca ANDA se prohíben los sistemas de cría multinivel, se garantiza la luz natural y se eliminan los recortes de picos en la recría de las aves.

Por otra parte, los huevos serán marcados en origen o sólo irán a centros de embalaje que de manera exclusiva manejen estos huevos  para evitar el cruce con huevos procedentes de otros sistemas diferentes  de producción .

Bajo la perspectiva medioambiental la marca ANDA supone un importante valor añadido al implicar una mayor integración paisajística, mejora de la biodiversidad del entorno, reducción de los niveles de CO2 al aumentar la cobertura vegetal y arbórea, y beneficios para la conservación del suelo al reducir  la erosión, retener  la humedad y aportar materia orgánica. Tan solo a día de hoy la marca ANDA es susceptible de integrar 400 hectáreas por lo que el potencial de impacto medioambiental es muy beneficioso.

La marca ANDA  apuesta por las personas y el desarrollo de la avicultura  rural  alternativa mediante el apoyo a las formas tradicionales de producción. Valoriza a las empresas familiares de tamaño mediano y pequeño al integrar explotaciones con un máximo de 40.000 aves.

En las últimas fechas las empresas distribuidoras han anunciado su intención de no vender más huevos de gallinas en jaulas provocando una intensificación progresiva de los sistemas de cría de gallinas fuera de las jaulas y, en consecuencia, criadas en condiciones muy lejanas de la imagen que el consumidor tiene de una gallina en libertad. La marca ANDA supone recuperar la autenticidad de un bienestar animal real apoyado en donde siempre ha estado, las pequeñas explotaciones dedicadas en exclusividad a la producción de huevo ecológico o campero, pioneros y auténticos depositarios de estos valores medioambientales y de protección animal.

Según Alberto Díez, protavoz de ANDA: «Estamos muy ilusionados con esta apuesta que nace fruto del interés mutuo y del acuerdo con los ganaderos y que por primera vez aúna bajo una misma marca fácilmente reconocible una alta calidad en los tres aspectos que más valora el consumidor a la hora de comprar un alimento de origen animal: el cuidado de las personas a través del desarrollo rural, de los animales mediante garantías de unos altos niveles de bienestar animal que van más allá de los mínimos legales y el respeto medioambiental».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo