• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG: Hogan desprecia al campo andaluz

           

COAG: Hogan desprecia al campo andaluz

13/02/2018

COAG Andalucía lamenta el desprecio al campo andaluz que muestra el Comisario de Agricultura, Phil Hogan. Esta organización agraria no entiende que con un  ‘Diálogo Ciudadano’ de una hora de duración, que tuvo lugar ayer,  el Comisario despache su visita a la región agraria más importante de Europa. Este desprecio es especialmente significativo en el contexto actual de debate sobre el futuro de la alimentación y de la agricultura europea, de cuyo resultado va a depender en gran medida el futuro del campo andaluz. Se está trabajando en una nueva PAC en la que posiblemente haya un cambio de modelo de ayudas, tanto directas como asociadas, y en las políticas de desarrollo rural, afectando de manera central a un sector, el agrario, que es generador de empleo y pilar de la vertebración de nuestro territorio.

Así, en la que es su primera visita a Andalucía, el Comisario opta por un acto de autobombo, cosmético, vacío de contenido. No parece la mejor manera de emplear los fondos públicos. Y desde el Gobierno de España no se ha hecho nada por evitar que se consolide este despropósito. Esto no ocurre en ningún país europeo.

Lamentablemente, conductas como ésta son las que distancian y desmotivan a los ciudadanos respecto a las instituciones comunitarias, a las que no ven como representantes y defensores del interés general. La Comisión vuelve a dar muestras de su alejamiento de los ciudadanos y sus carencias democráticas y participativas, al renunciar a conocer la compleja realidad agraria andaluza.

Andalucía, con un 57% de población que vive en el medio rural, es, por número de explotaciones (unas 250.000), por valor de la producción (más de 9.000 millones de euros), por el empleo que genera (casi el 30% del empleo agrario por cuenta propia de España y más del 60% por cuenta ajena), por la diversidad y calidad de sus producciones, por el reconocimiento en los mercados, y por muchas más razones, la principal región agraria de Europa.

No se entiende que el máximo responsable comunitario visite nuestra región, para un teórico ‘Diálogo ciudadano’ y no se reúna ni con las instituciones públicas con competencias en materia agraria, ni con los legítimos representantes de los agricultores y ganaderos de Andalucía, esto es, las organizaciones profesionales, para conocer de primera mano las características de un sector que ellos mismos califican como “uno de los pilares clave del futuro de Europa”.

Supone un desprecio a los agricultores y ganaderos que cada día trabajan frente a las dificultades, muchas de ellas provocadas por una gestión burocrática desde los despachos que voluntariamente se aísla y se distancia de aquellos por los que debe velar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo