Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los auditores de la UE examinarán la política de seguridad alimentaria

           

Los auditores de la UE examinarán la política de seguridad alimentaria

07/02/2018

Los auditores del Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) están realizando una auditoría sobre la política de seguridad alimentaria de la UE en la que examinarán si el modelo de seguridad alimentaria de la UE tiene una fundamentación sólida y, al llevarse a la práctica, garantiza que los productos alimenticios consumidos en la UE estén exentos de riesgos químicos. Han publicado asimismo un documento informativo sobre la política de seguridad alimentaria de la UE cuyo propósito es servir de fuente de información para los interesados en el tema.

Son tres los tipos de riesgos que pueden poner en peligro la seguridad alimentaria: físicos, biológicos y químicos. La auditoría se centrará en el sistema de control de los riesgos químicos, o sea, las sustancias venenosas que se producen de forma natural o se añaden durante la producción o manipulación de alimentos. Entre otros, se pueden citar como ejemplos los agentes limpiadores, los pesticidas y algunos metales. Aunque se realizan controles para garantizar que el uso de sustancias químicas se ajuste a la reglamentación (como en el caso de los plaguicidas en las actividades agropecuarias), los residuos pueden seguir afectando a etapas posteriores de la cadena alimentaria.

«Uno de los principales objetivos de la UE es garantizar la seguridad de los alimentos que consumimos», afirma Janusz Wojciechowski, Miembro del Tribunal de Cuentas Europeo responsable de la auditoría. «Con nuestra auditoría buscamos que los consumidores comprendan mejor cómo funciona el modelo de seguridad alimentaria de la UE y que confíen más en la política alimentaria de la UE».

El límite máximo total de gastos con cargo al presupuesto de la Unión en «Seguridad de los alimentos y los piensos, salud y bienestar de los animales y cuestiones fitosanitarias» para el período 2014-2020 es de 1 890 millones de euros.

Los auditores se entrevistarán con el personal de la Comisión Europea y de las agencias competentes de la UE, y celebrarán consultas con las partes interesadas de la industria alimentaria. Visitarán tres Estados miembros: Países Bajos, Italia (Liguria) y Eslovenia. La publicación del informe de auditoría está prevista para finales de 2018.

Este documento forma parte de una serie de informes del TCE sobre diversos aspectos de la cadena alimentaria. que también aborda el despilfarro de alimentos (publicado en enero de 2017), el bienestar animal (en elaboración) y los alimentos ecológicos (también previsto para 2018).

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo