Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Grupo Siro será una fábrica sin papeles

           

El Grupo Siro será una fábrica sin papeles

23/01/2018

Grupo Siro ha compartido su proyecto ‘Fábrica Sin Papeles’ con una veintena de empresas de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, durante una visita realizada a su planta de Medina del Campo (Valladolid). Se trata de un proyecto integral de transformación digital en las fábricas del Grupo que garantiza la gestión completa de la información del centro en tiempo real (control de stocks, trazabilidad, variables de proceso y calidad), optimizando los flujos de material y permitiendo un control eficiente de la cadena de suministro, desde el origen hasta el cliente final.

“La trazabilidad de toda la cadena es vital para la industria alimentaria, para poder proteger al consumidor”, ha señalado la directora general de Vitartis, Cristina Ramírez de Lara.

Con esta visita, Vitartis trata de acercar a los asociados un modelo claro de transformación digital, que no solo ha supuesto un cambio de carácter técnico, sino también cultural, que garantiza el acceso y comprensión de la tecnología a sus colaboradores, incluyendo el colectivo de personas con discapacidad. En términos de sostenibilidad, ha supuesto un ahorro de más de 325.000 hojas de papel anuales, equivalente a 35 árboles, ya que reemplaza los soportes de papel por el uso de dispositivos móviles y pantallas táctiles integradas en SAP.

Durante la visita ­­a las instalaciones de Grupo Siro, organizada por Vitartis y ASTI Consulting Services, en el marco del programa Incub4t0rs –una iniciativa para el desarrollo de la industria 4.0 que se inició con la visita al grupo SONAE Arauco y que continuará con nuevas actividades–, los asistentes pudieron comprobar de primera mano los avances que Grupo Siro está realizando en el marco de la industria 4.0, así como sus muchas de sus ventajas.

“La jornada ha sido una gran oportunidad para los socios de Vitartis, para comprobar sobre el terrero las ventajas de introducir estos procesos y la necesidad de hacerlo, así como los pasos que hay que dar en el camino hacia la trasformación digital”, ha explicado Ramírez de Lara. “Un aspecto en el que estamos haciendo especial hincapié desde la puesta en marcha del Comité 4.0”, ha precisado.

Grupo Siro, socio de Vitartis, puso en marcha este proyecto con la implantación de tecnología SAP en noviembre de 2015, en la fábrica de Medina del Campo; y ahora ya está instalado en otros siete centros. Según el calendario previsto, el proyecto ‘Fábrica Sin Papeles’ estará operativo durante este año en todas sus fábricas.

La compañía agroalimentaria, que en 2016 invirtió más de 13 millones de euros en I+D+i y nuevas tecnologías, fue distinguida en noviembre pasado por su proyecto “Fábrica Sin Papeles” con el premio Oro a la Innovación en los SAP Quality Awards 2017.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo