Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Guardia Civil desarticula una red de robos de aceituna en Málaga

           

La Guardia Civil desarticula una red de robos de aceituna en Málaga

11/01/2018

Agentes del Equipo Roca de la Guardia Civil del Valle del Guadalhorce, en la denominada ‘Operación Oliva-Hass’, han desarticulado un grupo organizado, dedicado al robo de aceitunas en fincas y parcelas de varias localidades de la comarca. Así, se ha detenido a diez personas y se ha actuado contra otras 19 en calidad de investigadas.

La investigación se inició el pasado mes de octubre tras varias denuncias  por robo  de propietarios de fincas agrícolas dedicadas a la producción de aceituna de las localidades de Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Cártama, Coín y Alora.

Tras la investigación, fueron localizadas dos cuadrillas de aproximadamente nueve miembros cada una que se dedicaban al robo de aceitunas. Los presuntos autores, al parecer, formaban un grupo organizado que solía cometer los robos en horario nocturno, sin luz y tomando todo tipo de medidas de seguridad para no ser sorprendidos, han precisado desde la Guardia Civil.

En una de las intervenciones, un agente resultó herido mientras detenía a un miembro de una cuadrilla que intentó escapar, el cual tenía una orden de detención e ingreso en prisión y numerosos antecedentes por hechos similares.

La mercancía sustraída era escondida en un almacén en Alhaurín de la Torre. Se acumulaba una carga de 3.500 o 4.000 kilos durante aproximadamente una semana, tras lo que era transportada en un camión de grandes dimensiones a un molino de Alhaurín el Grande desde donde era comercializada en aceituna de mesa o era convertida en aceite.

En la inspección realizada en  dicho molino, se constató que la mayoría de la documentación presentada por los propietarios «estaba incompleta o no coincidía con la realidad, justificando la procedencia de la mercancía robada elevando las cantidades de otras ventas legales de aceitunas».

Además, poseían dos balanzas, una donde pesaban las aceitunas de las personas registradas legalmente y donde se realizaban todos los trámites exigidos por la ley y otra donde pesaban la aceituna de dudosa procedencia, han señalado los investigadores.

Durante la inspección se comprobó que aceptaban aceituna de cualquier procedencia sin requerir a las personas que las traían ninguna documentación, sin saber si la misma ha estado sometida a tratamiento, tiempo de conservación y sin seguir la cadena de trazabilidad que deben tener todos los productos, «lo que puede suponer un riesgo para la salud pública», han indicado.

Esta operación ha sido fruto de varios meses de investigación, gracias al cual se ha logrado el esclarecimiento de robos y hurtos de aceitunas cometidos en la comarca y en el que han participado agentes pertenecientes al Equipo Roca del Valle del Guadalhorce, con el apoyo del G.I.R. de la Compañía de la Guardia Civil de Coín, efectivos del puesto principal de Alhaurín de la Torre y de Guardas Rurales de la zona.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo