• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La Alianza UPA-COAG pide soluciones a la problemática de los purines y estiércoles

           

La Alianza UPA-COAG pide soluciones a la problemática de los purines y estiércoles

08/01/2018

Photo: J. DeJong.

La Alianza UPA-COAG convocó en la mañana del viernes  diferentes actos de protesta simbólicos en las delegaciones territoriales de la Junta en las provincias de Burgos,  Salamanca, Segovia, y Zamora, además de un acto público de denuncia en Palencia, para pedir al Gobierno regional que traslade al Ministerio de Agricultura la excepcionalidad de la normativa sobre purines y estiércoles, que es efectiva desde el 1 de enero.

La Alianza UPA-COAG recuerda que el 1 de enero ha entrado en vigor el Real Decreto por el que entre otros aspectos se modifican las normas de la condicionalidad relacionadas con la aplicación en las tierras agrícolas de purines. La nueva normativa apunta que no podrá realizarse  como hasta ahora mediante sistemas de plato o abanico ni cañones, y estiércoles, que tendrán que ser obligatoriamente enterrados en el menor plazo de tiempo posible.

La Alianza UPA-COAG ha trasladado hoy a los delegados territoriales la misma petición realizada a la consejera de Agricultura días atrás sobre la oposición en firme que debe encabezar el Gobierno regional ante los cambios propuestos por el Ministerio de Agricultura, que en este sentido van más allá de la propia normativa europea. Y de no conseguir este propósito, hemos reclamado que el propio Gobierno regional haga una `trasposición´ normativa con la máxima flexibilidad evitando al máximo posible su aplicación para nuestra comunidad autónoma.

Esta petición que realiza la Alianza UPA-COAG es viable si existe un verdadero interés político en realizarla, puesto que las comunidades autónomas tienen la potestad de solicitarlo como medida de excepcionalidad, que es el caso, ante las consecuencias negativas que acarrearía a todos los efectos a los agricultores y ganaderos.

Recordamos que si la Administración regional no da una solución a esta demanda de la Alianza UPA-COAG, los agricultores y ganaderos de Castilla y León deberán adaptar su maquinaria o adquirir otra nueva, con inversiones económicas muy costosas, y verían como su maquinaria recientemente adquirida y aún sin amortizar ya no sirve.  Además, se estaría dificultando que los ganaderos puedan dar salida a sus producciones de purín y estiércol fuera de sus explotaciones al imponerse restricciones de uso a los agricultores que pueden motivar su pérdida de interés por emplear purines y estiércoles.

Debe tenerse en cuenta, que si otros territorios nacionales son más permisivos, los agricultores y ganaderos de nuestra comunidad autónoma estarían en inferioridad al no poder ser tan competitivos, no sólo respecto de ellos sino también respecto de los de otros países europeos que sí podrían ser más permisivos.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo