• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Grupo Operativo para la erradicación de las almendras amargas utilizará sistemas de visión óptica de última generación para evitar que salgan al mercado

           

El Grupo Operativo para la erradicación de las almendras amargas utilizará sistemas de visión óptica de última generación para evitar que salgan al mercado

08/01/2018

El Grupo Operativo (GO) para la erradicación de la almendra amarga ha celebrado una jornada de presentación de resultados en Madrid en la que ha detallado las conclusiones de los primeros trabajos desarrollados. Las soluciones pasan por un Plan integral del árbol a la mesa que, utilizando los últimos avances tecnológicos, erradique la almendra amarga de los canales de comercialización. Para ello, el proyecto se estructurará en 3 grandes bloques:

Detección de almendra amarga en comercialización. Para ello, se plantea del desarrollo de prototipos que mediante sistemas de visión óptica identifiquen y eliminen la almendra amarga en las líneas de confección.

 Identificación y geolocalización de almendros amargos en campo, mediante el desarrollo de una aplicación para móviles (app) que identifique y localice los almendros amargos. Se pretende que esta herramienta también pueda servir para elaborar un Plan de Erradicación.

 Campañas de sensibilización, difusión y colaboración con la administración. El objetivo de esta fase es informar y comunicar los resultados del mismo a productores, organizaciones y asociaciones del sector, así como administraciones públicas locales, regionales y nacionales.

El GO para la erradicación de la almendra amarga está constituido por la cooperativa andaluza Almendrera del Sur, la cooperativa murciana COATO, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, la Fundación Andaluza de Imagen, Color y Óptica (FAICO), y cuenta con el apoyo de Cooperativas Agro-alimentarias de España y el centro de investigación CEBAS-CSIC. El desarrollo de este GO está dentro del marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural, financiado por el Ministerio de Agricultura y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo