• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA pide que no suba el IBI en las naves agrícolas y ganaderas

           

ASAJA pide que no suba el IBI en las naves agrícolas y ganaderas

08/01/2018

ASAJA ha pedido a los ayuntamientos de Castilla y León que no apliquen este 2018 subidas en los valores catastrales en naves ganaderas o de uso agrario y demuestren “sensibilidad con el sector, tras una de las peores campañas que se recuerdan tanto para los agricultores como para los ganaderos”, señala la organización agraria.

Estos días salía publicado el Real Decreto Ley 20/2017, de 29 de diciembre, por el que se aprueban diversas medidas tributarias, entre otras los coeficientes de actualización de los valores catastrales para 2018. Castilla y León es una de las comunidades en las que más municipios han solicitado esta subida, en total 522 ayuntamientos. La legislación que ampara el IBI es nacional, pero su gestión corresponde a las administraciones autonómicas, provinciales y locales.

La organización profesional agraria considera que no se puede aplicar en los pueblos pequeños los mismos baremos que a las grandes urbes: “se aplican criterios como el valor de la edificación, pero no se tiene en cuenta que el valor de mercado no es el mismo en un pueblo que en una ciudad, ni las prestaciones públicas que se reciben en el medio rural son las mismas”, indica ASAJA. Por otro lado, es obligación de las administraciones contribuir a frenar la despoblación galopante que arrasa nuestros pueblos, y eso requiere un trato fiscal favorable, adecuado a sus necesidades. Algo aún más importante en un año como el que ahora comienza, con los agricultores y ganaderos tratando de remontar tras la catastrófica campaña pasada, marcada por una sequía que todavía se prolonga.

Además, ASAJA considera que estas subidas en el IBI de las naves ganaderas o de uso agrario “muchas veces no tienen ninguna justificación porque no hay una actividad ni rendimiento económico que lo respalde y, para más agravio, los agricultores y ganaderos se sienten indefensos porque llegan sin posibilidades reales de reclamación porque la Administración para estudiar las propuestas exige presentar una larga retahíla de documentos, muchos de los cuales ni existen ni han existido nunca”. El hecho es que se está valorando a las naves agrícolas y ganaderas como si estuvieran en terreno urbano y como si todas estuvieran a plena capacidad productiva, lo que se traduce en impuestos exagerados y totalmente injustos.

Por eso, desde ASAJA se apela a la responsabilidad de los municipios, para que no suban este impuesto y no penalicen a los agricultores y ganaderos, y también se pide a los técnicos de Hacienda que tengan en cuenta la realidad del sector al valorar las naves agrícolas y ganaderas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo