• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Cádiz pone tres suspensos en la gestión de las políticas relacionadas con el sector

           

ASAJA Cádiz pone tres suspensos en la gestión de las políticas relacionadas con el sector

21/12/2017

El presidente de Asaja-Cádiz, Pedro Gallardo, presentó ayer ante los medios de comunicación el Boletín de Notas confeccionado por la asociación para calificar el funcionamiento de las políticas de Ministerio de Agricultura, Pesca Alimentación y Medio Ambiente, Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.

De esta particular forma el presidente ha evaluado el trabajo que las tres administraciones han tenido con respecto a políticas como Pago de Ayudas PAC, Negociación de PAC, Ayudas a la Incorporación de Jóvenes, Ayudas a la Modernización, Seguros, PDR, Caminos… Según el presidente, “habrá quien pueda disfrutar de las vacaciones de Navidad y otros que tendrán que trabajar duro para mejorar en 2018 las políticas que han dado más quebraderos de cabeza a los profesionales de la provincia”. A este respecto, Pedro Gallardo ha destacado, que a pesar de todo, “los agricultores y ganaderos de la provincia siguen trabajando, innovando y mirando al futuro, apostando todos los días por el campo de Cádiz y estoy muy orgulloso de los grandes proyectos que se están llevando a cabo y de las grandes apuestas que hacen los profesionales del sector”.

Las mejores notas se las han llevado el Mapama y Consejería de Agricultura por la Gestión de Pagos de Ayudas PAC (SOBRESALIENTE). Este sobresaliente es fruto del trabajo común y coordinado del Ministerio y la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. La comunidad vuelve a ser la primera en abonar el anticipo de la PAC (fórmula adoptada por Europa para inyectar a los agricultores parte de su pago de la política agraria para aliviar sus rentas) en octubre, y también es la primera comunidad en anunciar el segundo pago, seis meses antes de terminar el plazo previsto (30 junio de 2018). Ambas administraciones han compartido un notable en la Negociación de la PAC, por su papel en la parte correspondiente a agricultura y desarrollo rural del Reglamento Ómnibus que estará vigente el 1 de enero de 2018. El presidente considera que se han escuchado las reivindicaciones de la provincia en temas de gran calado como la revisión de la definición de pastos permanentes para dar cabida a los pastos arbustivos. Punto en el que hay que hacer una mención especial a las eurodiputadas Clara Aguilera (PSOE) y Esther Herranz (PP). La asociación ha otorgado buena nota (BIEN) a la Consejería de Medio Ambiente por la gestión cinegética en la que hay buena comunicación entre el Departamento Cinegético de Asaja-Cádiz, Delegación y Consejería. Se está escuchando más a los propietarios y facilitando una actividad, como la caza que supone un revulsivo económico, laboral, turístico y gastronómico para la provincia.

Frente a estas notas positivas hay tres suspensos que corresponden a la Consejería de Medio Ambiente por  no convocar Ayudas Forestales desde 2012 con el riesgo que supone tener un monte lleno de combustible de cara a los incendios; a la Consejería de Agricultura por las Ayudas a la Incorporación de Jóvenes porque han sido un despropósito con incumplimiento de promesas y dejando a los jóvenes al borde del abismo y, por último, a la Consejería de Agricultura por la Ayudas a la Modernización, que están paralizando la actividad agraria de la provincia obligando a los agricultores y ganaderos a hacer un infinito trabajo para no cobrar.

Al hilo de los suspensos por Jóvenes y Modernización, el presidente ha dirigido sus críticas a Sevilla donde hay un “agujero negro que está paralizando el campo y que impide que dos políticas esenciales para el futuro del sector como son jóvenes y modernización, se lleven a buen término”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo