• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El Mapama firma firma 9 nuevos convenios para el depósito de material genético de animales de razas puras

           

El Mapama firma firma 9 nuevos convenios para el depósito de material genético de animales de razas puras

05/12/2017

El Ministerio de Agricultura ha suscrito nueve nuevos Convenios de Colaboración con diversas asociaciones de criadores de ganado para el depósito y custodia de material genético de animales de razas puras en el Banco Nacional de Germoplasma Animal.

Se trata de las razas bovinas Blanca Cacereña, Palmera y Parda; las razas bovinas Assaf, Ovella Eivissenca, Lojeña del Poniente Granadino, Merina de Grazalema y Ovella Autóctona de Menorca; y la raza caprina Cabra Pitiusa. De esta forma, son ya 50 los convenios firmados hasta la fecha.

PROGRAMA NACIONAL DE CONSERVACIÓN

España es uno de los países europeos con mayor riqueza en recursos genéticos animales. De hecho, cuenta con un patrimonio ganadero constituido por 188 razas, incluidas en el Catálogo Oficial de razas ganaderas de España. De ellas, 164 son razas o variedades autóctonas, de las que 135 están en peligro de extinción.

Para conservar esta riqueza, el Ministerio de Agricultura ha establecido el Programa Nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas que, entre otras cosas, establece la obligatoriedad de constituir bancos de germoplasma dentro de los programas de mejora y conservación de las razas de ganado. Se trata de preservar de manera indefinida el material genético, de forma independiente a las condiciones que afecten a la población gestionada in situ y protegiéndolo de desastres naturales y enfermedades contagiosas.

Asimismo, el Programa establece la necesidad de mantener una “copia de seguridad del material reproductivo” en el Banco Nacional de Germoplasma Animal, para garantizar la recuperación completa de cualquiera de nuestras razas, incluso en el hipotético caso de que su banco de germoplasma de origen desapareciera.

Según establece la normativa vigente, el Centro de Selección y Reproducción Animal de Colmenar Viejo, dependiente del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), de la Comunidad de Madrid, es el organismo designado como Banco de Germoplasma Animal.

En este contexto, y gracias a las medidas adoptadas por el Ministerio de Agricultura para facilitar el desarrollo de este Banco Nacional, el material almacenado a fecha 31 de diciembre de 2016, asciende a 55.273 dosis seminales, procedentes de 603 donantes de 40 razas o variedades de ganado, así como 199 embriones de la especie bovina.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo