• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Gestores y propietarios de Rodales Selectos de Alcornoque ya pueden solicitar la certificación de sus bellotas

           

Gestores y propietarios de Rodales Selectos de Alcornoque ya pueden solicitar la certificación de sus bellotas

28/11/2017

Los gestores y propietarios de la Red de Rodales Selectos de Extremadura pueden solicitar desde hoy la certificación de sus bellotas para su comercialización como material forestal de reproducción seleccionado. En Extremadura la entidad competente para ello es el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), a través del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal.

La documentación necesaria para tramitar la solicitud, así como el protocolo de certificación, están disponibles en la web del centro. El formulario de solicitud, debidamente cumplimentado, debe enviarse por correo electrónico al menos una semana antes de la fecha propuesta para la recogida de la bellota.

Para  contribuir a la gestión sostenible y mejorar la conservación de los recursos forestales es necesario utilizar semillas de reproducción que sean fenotípicas y genéticamente de alta calidad. En Extremadura es obligatorio utilizar bellota procedente de un rodal selecto en aquellas  repoblaciones de alcornoques que estén acogidas al programa de forestación de tierras agrarias y en los casos en los que se soliciten ayudas a la gestión sostenible de los montes.

Red de Rodales Selectos de Alcornoque de Extremadura

Extremadura cuenta con una red de 63 Rodales Selectos de Alcornoque. El criterio que deben cumplir las dehesas que quieran obtener dicha declaración es que la producción media de corcho sea superior en cantidad y calidad a la media observada en su región de procedencia. Las regiones de procedencia en Extremadura son: Norte de Cáceres-Salamanca; Montes de Toledo-Villuercas; Sierra de San Pedro y Sierra Morena Occidental. CICYTEX es también la entidad que propone al Ministerio de Agricultura la declaración de rodal selecto, previa solicitud por parte del propietario.

La Red de Rodales Selectos de Alcornoque de Extremadura está inscrita en el Registro y Catálogo Nacional de Materiales de Base, constituido por aquellas poblaciones, plantaciones y clones de los que se obtiene el material forestal de reproducción (semillas y plantas) para utilizar en las repoblaciones. Este catálogo proporciona a los usuarios información sobre el origen, la calidad y las características del material forestal.

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FORESTAL

  • La Comisión Europea propone simplificar la aplicación del Reglamento sobre Deforestación (EUDR) 22/10/2025
  • Se incendia el bosque, pero se quema el ser humano 21/10/2025
  • El CSIC analiza los efectos del humo de los incendios en la salud de los bomberos forestales 16/10/2025
  • La campaña malagueña de la castaña mejora gracias a las lluvias otoñales 10/10/2025
  • Los europarlamentarios rechazan la propuesta de la CE sobre vigilancia forestal 25/09/2025
  • La sequía frena más el crecimiento que la reproducción o el verdor de los árboles 18/09/2025
  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo