Ayer se celebró el Comité de Apelación en el que se votó la propuesta de la Comisión Europea para autorizar el herbicida glifosato por 5 años. Inicialmente se tenían pocas expectativas en la votación de este Comité y se pensaba que al final sería la Comisión la que tuviera que tomar la decisión como en otras ocasiones. Sin embargo, ayer la propuesta consiguió la mayoría suficiente para ser aprobada.
Quince días antes, 9 de noviembre, en el Comité Permanente se votó la propuesta sin conseguir la mayoría suficiente ni para aprobar ni para rechazarla. ¿Que pasó en la votación de ayer?. Los países que el 9 de noviembre votaron a favor (República Checa, Dinamarca, Estonia, Irlanda, España, Letonia, Lituania, Hungría, Países Bajos, Suecia, Eslovaquia, Finlandia, Eslovenia, Reino Unido) ayer no cambiaron de voto, como tampoco lo hicieron los que votaron en contra (Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Austria, Grecia, Croacia, Chipre y Malta).
La balanza se ha movido hacia el plato de la autorización por el cambio de voto de la mayoría de países que se abstuvieron en la votación anterior. Alemania, Bulgaria, Polonia y Rumania ayer votaron a favor. El cambio de voto de Alemania fue definitivo en la votación. Portugal se ha mantenido firme en la abstención, tanto ayer como en la votación del 9 del Comité Permanente.
Han sido necesarios varios años de negociación y que la Comisión Europea redujera sus expectativas de duración de la autorización, para conseguirla. Inicialmente presentó una propuesta para autorizar el herbicida por 15 años. En junio de 2016 redujo la propuesta a 10 años y en este mes de noviembre volvió a aplicar una nueva reducción, proponiendo 5 años.
El COPA-COGECA se ha mantenido en todos estos años firme en que se autorizara por 15 años. También se ha mantenido firme Francia, cuyo Ministro de Medio Ambiente ya avisó que no aprobaría ninguna propuesta superior a 3 años a pesar de la opinión de l Ministro de Agricultura y del sector productor y así lo ha hecho.
El herbicida actualmente goza de una prórroga de su autorización por 18 meses, a contar desde el 30 de junio de 2016 (fecha en que finalizaba la autorización),
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.