Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Comisión lanza las Oficinas de Competencia de Banda Ancha contra la brecha digital

           

La Comisión lanza las Oficinas de Competencia de Banda Ancha contra la brecha digital

22/11/2017

En áreas rurales y remotas, las empresas y las personas tienen una necesidad real de conexiones de alta velocidad para prosperar. Esta es la razón por la cual la Unión Europea ha establecido Oficinas de Competencias de Banda Ancha (BCO),  para asesorar a los entes locales y regionales sobre cómo invertir efectivamente en banda ancha y ayudar a los ciudadanos y empresas a tener un mejor acceso a servicios de banda ancha. También ha puesto en marcha un plan de acción con cinco medidas.

Solo el 40% de los hogares rurales tienen acceso a Internet de alta velocidad, en comparación con el 76% del total de hogares de la Unión Europea. La brecha digital urbano-rural no es solo un desequilibrio de la tecnología o la conectividad: es un desequilibrio de oportunidades. Para superar la brecha, a través de sus programas de fondos estructurales y de inversión , la Unión Europea ha destinado alrededor de € 6 mil millones de financiación para financiar la implantación de banda ancha de alta velocidad y otra infraestructura digital, en particular en áreas rurales y periféricas, para el período 2014- 2020. Este es un aumento significativo de los € 2.7bn invertidos en el período presupuestario anterior. De esto, alrededor de € 1bn proviene directamente del fondo agrícola europeo para el desarrollo rural (FEADER).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo