• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La zamorana Granja Sanglas de Grup Batallé consigue el Porc d’Or con Diamante 2017

           

La zamorana Granja Sanglas de Grup Batallé consigue el Porc d’Or con Diamante 2017

20/11/2017

– Granja Sant Martí, de Pinsos Grau, S.A., en Sant Martí de Centelles (Barcelona), renueva su récord y se alza por cuarto año consecutivo con el Porc d’Or a la Máxima Productividad.

– El nuevo premio especial Porc d’Or Zoetis a la Innovación ha ido a parar al Grupo Sanchiz Godella Valencia, de la empresa Afrivall-Vall Companys Grup.

– Por comunidades autónomas: Cataluña triunfa con 21 galardones; Aragón ocupa el segundo puesto con siete estatuillas; y en tercer lugar está Castilla y León con seis premios Porc d’Or.

Más de 800 profesionales del sector porcino se han desplazado hasta la ciudad de Segovia para acudir a la gala de la XXIV edición de los premios Porc d’Or a la excelencia en la producción porcina. En la misma, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), organizador de los premios, junto a Zoetis, compañía líder en salud animal, como co-organizador, han hecho entrega de 49 galardones a un total de 38 explotaciones de porcino pertenecientes a siete comunidades autónomas.

El máximo galardón, el Porc d’Or con Diamante, ha ido a parar a Zamora, concretamente a San Cebrián de Castro, donde se encuentra Granja Sanglas, de Grup Batallé. Este galardón se entrega a la considerada entre todas las explotaciones nominadas como la mejor en términos generales. Así, Granja Sanglas, que inició su actividad en 2012 y tiene un censo de 3.300 reproductoras, “aúna producción, rentabilidad, respeto medioambiental, bienestar animal, buen equipo humano, alto nivel de tecnificación y elevados estándares sanitarios”, según ha declarado el jurado de los premios.

En términos de “Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente”, la granja oscense La Puebla – Agropecuaria del Isábena, de la empresa Mazana Piensos Compuestos, ha recibido el premio especial Porc d’Or del MAPAMA.

Por su parte, Granja Sant Martí, de Pinsos Grau S.A., situada en Sant Martí de Centelles (Barcelona), ha renovado su récord y se ha alzado por cuarto año consecutivo con el Porc d’Or a la Máxima Productividad, con la cifra de 37,86 lechones destetados por cerda y año.

Este año, como novedad, un nuevo galardón ha visto la luz: el premio especial Porc d’Or Zoetis a la Innovación, encargado de reconocer y potenciar la innovación en las granjas de porcino españolas. Se ha llevado este nuevo galardón el Grupo Sanchiz Godella Valencia, de la empresa Afrivall-Vall Companys Grup.

 Siete comunidades autónomas y 38 explotaciones

Además de los cuatro premios especiales, se han hecho entrega de 45 galardones atendiendo a los criterios de Tasa de Partos (TP), Productividad Numérica (PN) y Lechones Destetados por Cerda de Baja (LDCB), otorgando una estatuilla de oro, plata y bronce para el primer, segundo y tercer clasificado, respectivamente, en cada uno de los criterios para las cinco categorías existentes, que agrupan las granjas en función de su censo de cerdas reproductoras (1ª categoría de 10 a 200 cerdas; 2ª de 201 a 200; 3ª de 501 a 1.000; 4ª de 1.001 a 2.000; y 5º categoría más de 2.001 cerdas presentes)

El primer puesto en la clasificación de premiados lo ocupa Cataluña con 21 galardones, ocho más que la pasada edición. Doce han ido a parar a Barcelona, cinco a Lleida, tres a Girona y uno a Tarragona. En total, nueve estatuillas de oro, seis de plata y seis de bronce.

 Aragón se sitúa en segunda posición, con siete premios Porc d’Or (tres menos que el año anterior), cuatro para Zaragoza y tres para Huesca, siendo dos galardones de oro, tres de plata y dos de bronce. Castilla y León, muy cerca de Aragón, se mantiene en la tercera posición, con seis estatuillas (dos oros, dos platas y dos bronces) que han ido a parar a Segovia (tres), Zamora (dos) y Ávila (una).

Le sigue en la clasificación Navarra, con cinco premios (un oro, tres platas y un bronce); Galicia con tres para A Coruña (oro y bronce) y Ourense (plata); Castilla La Mancha con dos bronces para Toledo y Albacete; y, por último, La Rioja, que consigue una estatuilla de bronce.

De las cerca de 100 explotaciones nominadas a estos premios, finalmente 38 granjas han conseguido ser reconocidas con un galardón Porc d’Or.

Los premios Porc d’Or tienen su base en el BDporc (Banco de Datos de Referencia del Porcino Español) y a fecha de hoy se analizan los datos de 850.000 reproductoras, repartidas en 700 explotaciones de todo el territorio español.

Los premiados han sido seleccionados por un jurado compuesto por profesionales y reconocidos expertos de la industria porcina, la investigación ganadera y la administración.

Para ver el listado de premiados pulse aquí.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo