Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / La Junta de Andalucía estudia ayudas para impulsar las zonas de regadíos con concesiones en la comarca del Andévalo Occidental

           

La Junta de Andalucía estudia ayudas para impulsar las zonas de regadíos con concesiones en la comarca del Andévalo Occidental

13/11/2017

La Junta de Andalucía está analizando las solicitudes de ayudas que ha recibido para impulsar las zonas de regadíos en el Andévalo Occidental Fronterizo (Huelva), presentadas en el marco de la convocatoria de incentivos actualmente en marcha. Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, con motivo del encuentro mantenido, junto al titular del departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, con los regantes de la zona en la localidad de Puebla de Guzmán, que han presentado propuestas para la transformación y el abastecimiento de agua de 7.300 hectáreas hasta ahora de secano e improductivas de esta comarca onubense.

Sánchez Haro ha concretado que la iniciativa responde a los proyectos presentados por las comunidades de regantes del Andévalo Fronterizo y Andévalo Minero, que se traducirían en la generación de más de 500 empleos directos e indirectos en la fase de construcción, a los que se unirían los necesarios para la puesta en servicio de estas infraestructuras hidraúlicas. La primera de las propuestas contempla la puesta en riego de 5.590 hectáreas, mientras que la segunda prevé transformar una superficie de 1.710 hectáreas más.

Por su parte, José Fiscal ha recalcado que las dos concesiones de aguas superficiales otorgadas a estas comunidades de regantes posibilitan tanto los grandes proyectos de transformación del regadío en la zona, con un total de 9.373 hectáreas regables, como el acceso a las subvenciones públicas en régimen de concurrencia competitiva dentro del Marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.

Ayudas a regadíos

El consejero de Agricultura ha detallado que, antes de final del presente mes de noviembre, se publicará la resolución provisional de estas ayudas. Desde ese instante, las comunidades tendrán un periodo de audiencia para resolver dudas o incidencias que culminará con la aprobación definitiva de las ayudas en abril. “La Junta de Andalucía, en definitiva, cumple su compromiso con los regantes andaluces”, ha aseverado Rodrigo Sánchez Haro, quien ha recordado que en estos momentos están abiertas convocatorias de incentivos por valor de 66,2 millones de euros.

El titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha subrayado, en este sentido, la oportunidad que suponen las ayudas para esta comarca onubense. Hasta ahora, las comunidades de regantes del Andévalo Fronterizo (10.000 hectáreas) y del Andévalo Minero (2.800 hectáreas), a pesar de contar con los recursos del sistema de abastecimiento Andévalo-Chanza-Piedras (que dispone de los 600 hectómetros cúbicos del embalse del Andévalo, el tercero de mayor dimensión de Andalucía), no ha tenido las infraestructuras hidráulicas necesarias para un riego que, en palabras de Rodrigo Sánchez Haro, supondría “un importantísimo respaldo para la creación de riqueza y empleo para la comarca y la provincia”. Con estos mismos fines, ha recordado, ya se han constituido y llevado a cabo obras en otras comunidades de regantes como las del Andévalo-El Almendro (570 hectáreas), Andévalo-Pedro Arco (1.500 hectáreas) y Andévalo-Guadiana (3.500 hectáreas).

 En este contexto, Sánchez Haro ha resaltado el “respaldo decidido” del Gobierno andaluz a los regadíos de la comunidad autónoma con unas ayudas por valor de 96,2 millones de euros entre 2017 y 2018. De ellos, 66,2 millones ya se han convocado este año en el marco de unos incentivos que se encuadran dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 y que generarán una inversión público-privada de más de 100 millones de euros. A esto se une que contribuirán a la creación de más de 1.000 empleos directos y 600 indirectos, tanto en ejecución de obras como en instalación de mejoras tecnológicas. La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha puesto a disposición de las comunidades generales, las juntas centrales y las comunidades de regantes, además de los 48 millones de euros destinados a proyectos de modernización, otros 18,2 a través de tres líneas enfocadas a la reducción de la dependencia energética del regadío. Todo ello se verá completado el año próximo con el lanzamiento de una nueva dotación de hasta 30 millones de euros más.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo