• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Nueva línea de ayudas dela Junta de Castilla y León para financiar la vacunación frente a la salmonelosis en avicultura de puesta

           

Nueva línea de ayudas dela Junta de Castilla y León para financiar la vacunación frente a la salmonelosis en avicultura de puesta

06/11/2017

La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León realiza un gran esfuerzo en la vigilancia de las zoonosis y los agentes zoonóticos que las ocasionan, a través de los Programas Oficiales de Control que anualmente se llevan a cabo en las explotaciones ganaderas. Las zoonosis son enfermedades o infecciones transmisibles de manera natural entre los animales y las personas, ya sea de manera directa o indirecta.

Un grupo particular de infecciones de este tipo son las llamadas zoonosis alimentarias, es decir, aquellas cuya vía de transmisión está asociada al consumo de alimentos de origen animal, dentro de las cuales se enmarca la salmonelosis. Su aparición, además, supone un freno a la competitividad de las explotaciones avícolas de puesta, ya que conlleva restricciones comerciales importantes.

Por ello, la Consejería de Agricultura y Ganadería subvencionará las inversiones destinadas a implantar un programa vacunal en avicultura de puesta frente a salmonelosis en las explotaciones avícolas, promoviendo así la prevención de la aparición de esta enfermedad en granja y la seguridad alimentaria, concretamente tendrá la consideración de gasto subvencionable la adquisición de la vacuna frente a la salmonelosis (salmonella zoonótica) en gallinas ponedoras de la especie Gallus gallus. Las vacunas subvencionables deberán disponer de la autorización de comercialización por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) o por la Comisión Europea.

Estas subvenciones tendrán carácter plurianual hasta el año 2020 y estarán dotadas para todo el marco con un millón de euros, destinándose a ellas en la primera convocatoria, que se publicará próximamente, un total de 200.000 euros. Este lunes se publica en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la Orden de Bases que precede a la convocatoria.

En Castilla y León, la prevalencia de salmonelosis en granjas avícolas es residual, habiendo alcanzado el objetivo de reducción de prevalencia exigido por la Unión Europea. Es por ello que con esta ayuda se pretende dar un impulso al programa vacunal y afianzar el estatus sanitario conseguido por el sector avícola regional.

En los últimos años, el sector avícola de puesta en Castilla y León ha consolidado una firme vocación comercial que le lleva a exportar, aproximadamente, el 20 % de su producción, y a invertir gran parte de su esfuerzo en la tecnología de obtención de nuevos productos, destinados a la industria alimentaria. En el contexto nacional, Castilla y León aglutina el 17,2 % de la producción de huevos, siendo la segunda comunidad autónoma en importancia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Valladolid 14/10/2025
  • El consumo de huevo en España crece un 16,7% desde 2019 y consolida su papel en la dieta de los hogares 10/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo