Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Termina octubre con el 70% de la superficie de maíz cosechada en León lo que es totalmente inhabitual

           

Termina octubre con el 70% de la superficie de maíz cosechada en León lo que es totalmente inhabitual

02/11/2017

Finaliza el mes de octubre y se puede considerar algo histórico, lo que ha ocurrido este año en la provincia de León en cuanto a cultivo de maíz. A fecha de hoy se lleva  alrededor del 70% de la superficie de maíz cosechada cuando lo normal sería no haber comenzado. Pero aún más histórico es que alrededor del 50% de dicha superficie ni tan siquiera ha pasado por secadero, es decir, que se ha cosechado con menos del 15% de humedad, de acuerdo con el informe de la Lonja Agropecuaria de León.

Lo normal y así ha ocurrido siempre en la serie histórica, es que el maíz con destino a secadero se coseche en los meses de noviembre y diciembre y el de menos del 15% de humedad a finales de febrero y durante el mes de marzo.

Las siembras tempranas junto con un exceso de calor y un déficit hídrico han propiciado que se de esta circunstancia nunca jamás vista en nuestra provincia.

Por tanto de las 54.127 ha sembradas este año apenas quedan por cosechar  16.000 ha que seguramente ninguna de ellas pase del mes de noviembre.

En cuanto a precios continúa la leve tendencia alcista de anteriores semanas, en el maíz no es que los mercados hayan cambiado de tendencia pero el nuestro ha ganado confianza puesto que se está sacando un grano de muy alta calidad con unos pesos específicos que superan el 75% alcanzando en algunos casos incluso el 80%.

 

 

 

Precios Orientativos Euros/Tonelada en Origen Almacén Agricultor          (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales-F.E.G.A. Campaña 2015/2016)

 

CEREALES COTIZACION

ANTERIOR

COTIZACION

ACTUAL

DIF.
€/t €/t  
Trigo Pienso 179,00 180,00 ▲
Cebada 173,00 174,00 ▲
Triticale S/C S/C
Centeno 158,00 162,00 ▲
Avena 150,00 151,00 ▲
Maíz 159,50 160,00 ▲

 

*  Maíz  con menos del 15% de humedad

 

GIRASOL COTIZACION

ANTERIOR

COTIZACION

ACTUAL

DIF.
€/t €/t  
Girasol* 305 305 =
Girasol alto oleico** 335 335 =

* Calidad Tipo 9-2-44

** 80% mínimo de ácido oleico

 

ALUBIAS COTIZACION

ANTERIOR

COTIZACION

ACTUAL

DIF.
€/kg €/kg
Canela 1,30 1,30 =
Negra 2,80 2,80 =
Palmeña Redonda 1,60 1,60 =
Planchada 1,30 1,30 =
Plancheta 1,55 1,55 =
Pinta 0,80 0,85 ▲
Riñón de León 0,90 0,90 =
Redonda 0,90 0,90 =

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo