• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Rusia amplía su prohibición de importar carnes

           

Rusia amplía su prohibición de importar carnes

31/10/2017

El gobierno ruso ha decidido ampliar la gama de productos cárnicos sometidos al embargo, que aplica a las importaciones de un amplio grupo de países, como respuesta a la posición de estos países con respecto a la crisis ruso-ucraniana.

Las nuevas restricciones  se aplicarán a:

– Cerdos vivos (excluidos los reproductores de pura raza);

– Subproductos alimentarios frescos, refrigerados o congelados de bovinos, porcinos, ovinos, caprinos, equinos, asnos y mulas (excluidos los productos destinados a la fabricación de productos farmacéuticos.

– Grasa de cerdo (incluida la manteca de cerdo), ave,  vacuno, ovino y caprino;

– Manteca de cerdo, aceite de manteca de cerdo, oleoestearina y otras grasas animales.

Antes de la introducción de estas medidas, la UE ya no podía exportar cerdos ni manteca ni despojos porcinos debido a la prohibición que introdujo el gobierno ruso en febrero de 2014 con motivo de la PPA.

Las restricciones antes mencionadas se aplicarán a las importaciones procedentes de  la UE, EEUU, Canadá, Australia, Noruega, Ucrania, Albania, Montenegro, Islandia y Liechtenstein, hasta el 31 de diciembre de 2018, coincidiendo con la duración del embargo impuesto a las carnes y al resto de productos.

Rusia impuso inicialmente el embargo en agosto de 2014, a las importaciones de carnes, leche y productos lácteos, frutas y hortalizas y pescado, procedente de los países anteriormente mencionados. Ese embargo se ha ido prorrogando desde entonces.

Según el gobierno ruso, dichas restricciones no afectarán a las necesidades domésticas de Rusia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo