• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Demuestran la necesidad de innovar para proteger los suelos

           

Demuestran la necesidad de innovar para proteger los suelos

27/10/2017

El grupo operativo “Mosoex. Aumento de materia orgánica, gestión sostenible de sistemas extensivos”, ha culminado la elaboración del proyecto que pretende impulsar un modelo innovador de gestión de suelos en sistemas de cultivos herbáceos extensivos. La iniciativa ha sido seleccionada dentro del marco de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI-AGRI), una iniciativa europea para impulsar la innovación en el medio rural.

Uno de los objetivos del proyecto es reducir la brecha existente entre agricultores y científicos, por eso, además de UPA, el proyecto cuenta con la participación de la Asociación Española de Agricultura de Conservación-Suelos Vivos AEAC-SV, la empresa Solid Forest, el CSIC-Museo Nacional de Ciencias Naturales, la Universidad Politécnica de Madrid y el instituto navarro INTIA, y con el apoyo de la Oficina Española de Cambio Climático.

“Los retos de futuro que afrontan los agricultores son enormes, por ello necesitan herramientas que les permitan adaptarse”, han asegurado sus impulsores. Durante estos meses, el grupo ha llevado a cabo diversas actuaciones encaminadas a completar una memoria técnica adecuada, pero también para conseguir una importante divulgación de la información.

Aunque los principales destinatarios del proyecto innovador son los agricultores, como verdaderos gestores del suelo, también es interés del grupo producir una información práctica, contrastada y fiable, dirigida a los técnicos y a las diferentes administraciones, que sea útil para futuras líneas de actuación en función de las competencias que tengan asignadas.

La vulnerabilidad de los suelos en España

Los suelos españoles son especialmente vulnerables a la desertificación, a la falta de materia orgánica y de nutrientes básicos para el correcto desarrollo de los cultivos. España cuenta con 21 de los treinta tipos de suelos que existen según la FAO. Esto hace que la gestión de los suelos deba ser muy específica y diferente a la que se pueda hacer en la Europa continental. El proyecto MOSOEX se centra en mejorar la gestión del suelo dedicado a los cultivos herbáceos extensivos.

Los objetivos del proyecto son ayudar a los agricultores a aumentar el contenido en carbono del suelo, mediante prácticas de gestión innovadoras, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, luchar contra la erosión y mejorar la estructura del suelo y con ello la productividad de las tierras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo