• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Pastas Gallo se traslada a Córdoba y Codorniú a La Rioja

           

Pastas Gallo se traslada a Córdoba y Codorniú a La Rioja

18/10/2017

Pastas Gallo ha acordado el traslado de su domicilio social de Granollers (Barcelona) a El Carpio (Córdoba), municipio donde ya tiene su mayor fábrica.  La empresa tomó esta decisión tras el consejo de administración que se celebró el lunes afirmando que necesita operar en un ambiente de estabilidad garantizando la seguridad jurídica y los intereses de los consumidores, clientes, empleados y accionistas.

Gallo es la empresa con más cuota de mercado en el sector de la pasta. Se fundó el año 1946 a partir de la adquisición de una fábrica de harinas de Rubí (Barcelona). Más adelante, en 1958, la empresa compró una fábrica en El Carpio (Córdoba) para convertirla en su fábrica mayor.

Comercial Gallo, filial encargada de la comercialización de los productos, tuvo un beneficio de 4,3 millones de euros en el último ejercicio con un resultado de ventas de 196 millones de euros. El conjunto del grupo facturó 105 millones de euros, con 2,7 millones de beneficio.

Codorniú, por su parte, también ha anunciado el cambio de su sede social a la localidad de Haro (La Rioja), ante la situación de incertidumbre política y jurídica en la que se encuentra sumida Cataluña y con el objetivo de garantizar los intereses de sus trabajadores y clientes. La empresa, que se fundó en 1551, hasta ahora tenía su base en Sant Sadurní d’Anoia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo