Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Los regantes podrán extraer 13,9 hectómetros de pozos privados del sinclinal de Calasparra (Murcia)

           

Los regantes podrán extraer 13,9 hectómetros de pozos privados del sinclinal de Calasparra (Murcia)

16/10/2017

El consejero de Agricultura de la Región de Murcia,  Francisco Jódar, ha anunciado que el Ministerio de Agricultura publicará en los próximos días en el Boletín Oficial del estado (BOE) la Declaración de Impacto Ambiental de los expedientes de pozos privados que permitirán extraer del Sinclinal de Calasparra un total de 13,9 hectómetros cúbicos de agua.

“Se trata de una muy buena noticia para los regantes y agricultores que atraviesan una situación complicada en el tercer año de sequía que ya alcanzamos”, destacó el consejero.

“Esta declaración de impacto ambiental da luz verde a la apertura de pozos privados que a lo largo del presente año hidrológico abastecerán a los agricultores y regantes para ayudarles a salir adelante en estos momentos en los que ya se ha iniciado la planificación de campañas”, explicó el consejero, al tiempo que apuntó que “la Región de Murcia está viendo cómo el Gobierno de España, a través del Ministerio y la CHS, no cesa en su trabajo de poner agua a disposición de los regantes y agricultores en el que es ya el tercer año seguido de sequía”.

Desde el inicio de la sequía en la cuenca del Segura, declarada mediante Real Decreto desde 2015, el Gobierno de España, a través del Ministerio y de la Confederación Hidrográfica del Segura, ha adoptado numerosas medidas para minimizar sus daños a través del incremento de la disponibilidad de agua para abastecimiento y riego.

En este sentido, Jódar apuntó que la colaboración y las herramientas puestas a disposición de regantes y agricultores “han permitido aumentar la producción de agua desalada, facilitar ayudas para rebajar su precio, llevar a cabo obras de emergencia para mejorar el suministro, abrir pozos de sequía y aprovechar los recursos de las baterías estratégicas de sondeos, además de aprobar el intercambio de derechos de agua”.

“Una serie de medidas muy importantes que están contribuyendo a que el sector agroalimentario continúe saliendo adelante, a pesar de la complicada situación que atraviesa, no solamente en la Región de Murcia, sino en el resto del país”.

El consejero hizo un llamamiento a la responsabilidad en cuanto al consumo de agua no solamente a los regantes sino a la sociedad en general. “Ahora es el momento en el que tenemos que demostrar, con más fuerza si cabe, que la Región de Murcia es pionera en gestión y ahorro de agua, pues estamos en el tercer año de sequía y las reservas se agotan”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo