Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / La Generalitat y las entidades del Ebro firman el convenio que regula las ayudas para la lucha contra el caracol manzana

           

La Generalitat y las entidades del Ebro firman el convenio que regula las ayudas para la lucha contra el caracol manzana

16/10/2017

El Director General de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP)  Oriol Anson, se reunió el viernes con las entidades que forman parte del grupo seleccionado para la ejecución del proyecto medioambiental de lucha contra el caracol manzana para formalizar el convenio que regula las ayudas correspondientes a la segunda anualidad del proyecto, que este año se ha reforzado con más actuaciones para hacer frente a esta plaga que afecta al delta del Ebro.
El pasado 26 de septiembre el Gobierno de la Generalitat ya aprobó la concesión de una subvención directa de 260.381,34 euros para estas actuaciones que, junto con la aportación de los fondos comunitarios FEADER, suponía un montante total de 456.809,39 euros . Aunque el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación está lista para hacer efectiva la totalidad de esta subvención, el bloqueo que el Gobierno del Estado ha impuesto a las cuentas de la Generalidad de Cataluña mediante la Orden ministerial por la que se declara la no disponibilidad de créditos en el presupuesto de Cataluña para el 2017, no permite hacerlo.
A pesar de esta situación, del todo injustificada, el DARP ha hecho todos los esfuerzos que están en su mano para que estas ayudas, tan importantes para mantener las actuaciones de lucha contra la plaga del caracol manzana, no se detengan. Por ello, se ha formalizado este segundo convenio que regula las condiciones de otorgamiento de una subvención directa por importe total de 327.511,13 € para la ejecución de las actuaciones correspondientes a la segunda anualidad del proyecto medioambiental. Se trata de una ayuda cofinanciada por fondos FEADER en un 43% y por el DARP en un 57%. La parte correspondiente a la ayuda del DARP se cuantifica en 186.681,34 euros.
El resto del importe correspondiente a la ayuda concedida por la ejecución de las actuaciones previstas en la segunda anualidad del proyecto medioambiental de la lucha contra el caracol manzana se podrá hacer efectivo en cuanto se deje sin efecto la Orden ministerial que declara la no disponibilidad de créditos en el presupuesto de Cataluña para el 2017. Si no es así, y al tratarse de una ayuda cofinanciada por el FEADER, se podrían perder el dinero que aporta Bruselas, con los perjuicios medioambientales que esto conllevaría para el delta del Ebro.
El grupo ad hoc encargado de ejecutar el proyecto medioambiental de lucha contra el caracol manzana en el Delta del Ebro está integrado por los siguientes miembros:
– Comunidad de Regantes Sindicato Agrícola del Ebro.
– Comunidad General de Regantes del Canal de la Derecha del Ebro.
– Arroceros del Delta del Ebro y Sección de Crédito SCCL.
– Cámara Arrocera del Montsià y Sección de Crédito SCCL.
– Asociación de Defensa Vegetal del Arroz y otros cultivos en el Delta del Ebro (ADV).
– Sociedad Española de Ornitología (SEO Birdlife).
– Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo