• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / El sector del arroz extremeño va a perder esta campaña 9,2 millones de € debido a los golpes de calor.

           

El sector del arroz extremeño va a perder esta campaña 9,2 millones de € debido a los golpes de calor.

09/10/2017

  En estos momentos está finalizando la campaña de recolección de arroz en Extremadura, campaña muy negativa debido a la escasa cosecha como consecuencia de los golpes de calor producidos este verano.

Los productores de arroz van a facturar este año alrededor de 29,90 millones de € por su cosecha, cuando en la campaña pasada tuvimos una facturación en el mismo sector  de alrededor de 39,10 millones de €, esta pérdida de 9,2 millones de € es debida a la pérdida de hasta 2 toneladas por hectárea de rendimiento de la mayor parte de las variedades de arroz en la Región.

Cuando la cosecha de la campaña pasada se aproximó a las 163.000 toneladas, este año apenas vamos a alcanzar las 124.500 toneladas, o sea que tenemos alrededor de 38,5 millones de kg de arroz menos que el año pasado.

La Unión Extremadura viene denunciando que el cultivo del arroz, uno de los más rentables hace unos años, está en alarmante retroceso en Extremadura debido a los altos costes de producción, bajos precios y alta fiscalidad, retroceso que se va a agravar este año con la merma de alrededor de un 24% de la producción.

Extremadura es una Región privilegiada para el cultivo del arroz ya que en esta región se dan todos los elementos necesarios para el incremento del cultivo, tenemos agua, buena climatología, tierras de calidad y buenos profesionales; pero si la administración no deja de mirarse el ombligo y empieza a estudiar una serie de ayudas al sector agrario, tanto para las producciones afectadas por la sequia como las afectadas por los calores excesivos, van a ser numerosos los agricultores que van a abandonar este cultivo por falta de rentabilidad del mismo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El sector arrocero UE reclama reducir las importaciones en condiciones ventajosas para evitar el colapso del mercado 11/11/2025
  • La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz 05/11/2025
  • UGT FICA y CCOO solicitan mediación ante el bloqueo del convenio del sector del arroz 03/11/2025
  • El nanoselenio podría reducir en un 30% el uso de fertilizantes en arroz 31/10/2025
  • La cosecha de arroz en Cataluña aumentaría un 4,4% a pesar de los aguaceros 31/10/2025
  • El sector arrocero pide a la UE una protección real frente a las importaciones 28/10/2025
  • El 96% de los arroceros valencianos considera muy importante que el etiquetado de arroz indique el país de cultivo 21/10/2025
  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo