• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Denuncian que los bodegueros extremeños se siguen enriqueciendo a costa del viticultor 

           

Denuncian que los bodegueros extremeños se siguen enriqueciendo a costa del viticultor 

06/10/2017

APAG Extremadura ASAJA lamenta que las bodegas extremeñas se sigan enriqueciendo a costa del viticultor, ya que sigue sin repercutir el precio  del vino en las liquidaciones de los agricultores.

A pesar de que los bodegueros se hayan visto recientemente beneficiados por el incremento de precios de origen de los vinos a granel sin DOP ni IGP, el viticultor sigue viendo dañado su bolsillo, pues los distintos precios reflejados en la tablilla durante la vendimia no se corresponden con esta realidad.

Esta organización tilda de despropósito la injusticia que se le está haciendo al agricultor. El mal sabor de boca es ya insostenible, y lo que es peor, asevera que si se pagasen las liquidaciones a precio de tablilla, los precios serían ridículos.

Así, advierte del peligro en el que se encuentra el sector vitivinícola extremeño, debido a que en este momento al agricultor no le compensa económicamente lo que le percibe por la uva

En concreto, según la Mesa de Precios de Vino de la Lonja de Extremadura durante la semana del 29 de septiembre el precio de la f. controlada del vino blanco es de 4,50 euros/ hectólitro. y la f. controlada del vino tinto es de 5,50 euros / hectólitro, mientras que en la semana del 22 de septiembre la F.controlada del precio del vino blanco fue de 4,20 euros / hectólitro. y la F.controlada de tinto de 5,20 euros / hectólitro.

Si bien APAG Extremadura ASAJA valora el incremento que se ha producido en el precio del vino en 30 céntimos gracias a las continuas reclamaciones realizadas por esta organización, recalca que siguen siendo insuficientes.

Respecto al precio contratado para la uva blanca recordamos que fue de 3,50 pesetas/kilogrado  y 4 pesetas/kilogrado para la tinta (la media de la uva en esta campaña es de 13 grados).

Los agricultores están hartos de que los bodegueros se sigan beneficiando del sacrificio de la gente del campo, por lo que APAG Extremadura ASAJA insta a la AICA a que regularice de una vez esta situación, al tiempo que pide a la Consejería que lidie con el problema para que esto llegue finalmente a buen puerto, ya que de los contrario el sector vitivinícola está abocado al más absoluto fracaso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo