• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Castilla-La Mancha declara de interés general los planes comarcales de defensa contra incendios forestales en zonas de alto riesgo

           

Castilla-La Mancha declara de interés general los planes comarcales de defensa contra incendios forestales en zonas de alto riesgo

06/10/2017

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha informado que mañana se publican en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) las “declaraciones de interés general” de las actuaciones incluidas en los planes comarcales de defensa contra incendios forestales en las zonas consideradas, por la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, de alto riesgo en la región.

Se trata, en concreto, de las Sierras de Alcaraz y del Segura, Hoces del Cabriel y Júcar y ramblas del Este, en la provincia de Albacete; Campo de Calatrava Sur, en la provincia de Ciudad Real; comarca de La Jara, en la provincia de Toledo y vertientes del Tajuña, en la provincia de Guadalajara.

De esta forma, en caso de que se considere necesario actuar para prevenir incendios o restaurar superficies quemadas -cuando los particulares no accedan a realizar esos trabajos-, lo podrá hacer la Administración regional de forma subsidiaria.

Estos planes responden a lo contemplado en la Ley de Montes y Gestión Forestal Sostenible de Castilla-La Mancha de 2008, que establece que para cada una de las áreas declaradas zonas de alto riesgo de incendio se formulará un plan de defensa específico.

De aplicación inmediata 

La resolución, una vez publicada en el DOCM, se aplicará ya para la restauración de la superficie afectada por el incendio de Yeste de este verano, si los dueños del terreno no se hacen cargo. Además, dentro del plan de restauración de esta zona, también mañana se publica la orden para gestionar la retirada y aprovechamiento de la madera quemada para poder iniciar los tratamientos de dicha restauración en el terreno.

La orden es el inicio del plan de restauración, dotado con 700.000 euros y ampliable en caso de necesidad, que prevé aprovechar y retirar la madera quemada, el apeo de biomasa quemada y la ejecución de albarradas transversales con material vegetal quemado y de mampostería en seco para la defensa del suelo frente a la erosión, arreglo de accesos y caminos, tratamiento de plagas y colocación de cajas nido, reparación de infraestructuras, recogida de semillas para restauración vegetal y seguimiento de la regeneración natural del monte. Todas estas actuaciones se van a iniciar ahora y estarán finalizadas para antes de la próxima campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo