• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Andalucía sigue liderando las exportaciones agroalimentarias con un crecimiento del 14,2%

           

Andalucía sigue liderando las exportaciones agroalimentarias con un crecimiento del 14,2%

02/10/2017

Andalucía vuelve a liderar las exportaciones nacionales agroalimentarias, que siguen batiendo récords históricos y por primera vez alcanzan un valor superior a los 7.000 millones de euros (7.149 millones) durante los primeros siete meses del año, lo que supone un crecimiento del 14,2% durante ese periodo de 2017 respecto al mismo del año anterior. El 80% de las ventas al exterior fueron a la Unión Europea, siendo el país destino con mayor volumen vendido Alemania, a la que siguen Italia, Francia y Reino Unido. Los principales productos exportados han sido hortalizas frescas y congeladas, aceite de oliva y frutas frescas y congeladas.

Para el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro,  estos datos confirman el momento histórico que vive el sector, ya que “nuestras exportaciones agroalimentarias llevan creciendo más de siete años consecutivos” y en 2017 superaron la barrera de los 10.000 millones de euros. Alemania es el principal destino, con 1.167 millones de euros y un crecimiento del 16,2%. Le sigue Italia, con 1.060 millones y un 14,8% más; Francia, con 897 millones de euros y un incremento del 12,5%; y Reino Unido, con 694 millones de euros, creciendo un 2,8% más, según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

Por provincias, Almería fue la que más exportó (1.844 millones de euros), seguida de Sevilla (1.687 millones de euros) y Huelva (1.099 millones). Destaca también Córdoba, que fue la que más creció en este período con un incremento del 31% (719,65 millones de euros) respecto al mismo periodo de 2016. Sánchez Haro ha subrayado que el saldo comercial se ha incrementado un 13,5%, lo que ha supuesto 559 millones de euros más que en los primeros siete meses de 2016, alcanzando los 4.700 millones de euros. “Un impulso que permite al sector agroalimentario seguir tirando de la economía andaluza y demostrar su potencial para generar riqueza y empleo”.

Andalucía aportó uno de cada cuatro euros exportados por España en productos agroalimentarios, manteniendo el liderazgo exportador (25,5%), por delante de Cataluña, que representa el 20,6%. Respecto a los principales productos exportados, el primer lugar lo ocupan las hortalizas frescas y congeladas por un valor de 1.911 millones de euros y un incremento del 14,4%. Le siguen el aceite de oliva, con 1.870 millones de euros y un crecimiento del 29,2%; y las frutas frescas y congeladas, con 1.709 millones de euros y un aumento del 9%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo