La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia está trabajando en la creación de una marca de garantía para la huerta gallega que amparará estas producciones con el fin de consolidar este sector y certificar su calidad. Bajo este paraguas se incluirán productos frescos de origen gallego tales como lechuga, pimiento, cebolla, grelo, tomate, judía verde, repollo, berza o patata, entre otros.
La conselleira gallega considera que Galicia es un territorio idóneo para los cultivos hortícolas de calidad, tanto por sus condiciones climáticas, hidrológicas y socioeconómicas cómo por la estructura de sus explotaciones y su tradición productiva. Incidió además en el hecho de que la horticultura está configurándose como un interesante complemento a la producción ganadera para algunas cooperativas de producción de leche.
En Galicia existen unas 850 explotaciones profesionales de huerta bajo cubierta, con cerca de 150 hectáreas de superficie de invernaderos. La mayores, en nuestra comunidad hay unas 1.100 hectáreas de superficie al aire libre dedicada al cultivo comercial de productos de huerta, a los que habría que añadir unas 600 hectáreas más de cultivo de grelo y haba. Los principales cultivos de huerta bajo cubierta son la lechuga, el pimiento, el tomate y el judía verde. En el que alcanza a la producción al aire libre, destacan también, además de los ya mencionados, la cebolla y el repollo. La mayoría de las explotaciones hortícolas de nuestra comunidad se concentran en áreas costeras de las provincias de A Coruña y Pontevedra.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.