• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Brecha de mercado entre grasa y proteína: falta mantequilla y sobra LDP

           
Con el apoyo de

Brecha de mercado entre grasa y proteína: falta mantequilla y sobra LDP

21/09/2017

La producción de leche en la UE lleva un año bajando; entre enero y junio de 2017, fue un 1 % inferior (= 700 mil toneladas menos) al nivel registrado en el mismo período del año pasado. Tanto Nueva Zelanda como Australia han cerrado la temporada con cifras negativas, aunque el ritmo de la disminución de la producción de leche en estas regiones es menos marcado últimamente. La producción en EE.UU. ha aumentado en un 1,4 % entre enero y junio.

En los últimos meses, la producción de leche en los principales productores (UE, Nueva Zelanda y Australia)  ha disminuido, solo en EEUU ha aumentado. Concretamente, en la UE, la producción de leche entre enero y julio se ha reducido en un 1%, lo que supone 700.000 t menos de leche en el mercado. Esta menor oferta se ha notado en los precios, que se han ido recuperando, aunque siguen siendo bajos y además, esta recuperación no ha sido homogénea por países. La previsión de precio para agosto en la UE-28 es de  34,5 céntimos/kg, mientras que para España se queda en tan solo 30,1  céntimos/kg.

De cara a los próximos meses, se baraja un aumento de la producción en Nueva Zelanda y Australia en torno al 2-3 %, lo que puede volver a sobrecargar el mercado.

Los precios de la mantequilla están en un nivel récord (652 euros/100 kg) debido a que actualmente es un producto deficitario y por tanto, muy bien remunerado. Las existencias en la intervención  están en un nivel inusitadamente bajo (227 toneladas). De hecho, la industria espera un déficit de unas 60.000 t de aquí a finales de año. El aumento del consumo en los países emergentes, las condiciones desfavorables para la producción de forrajes y una  mejoría de la percepción del consumidor hacia este alimento son algunos de los motivos que ha provocado este desequilibrio.

En el caso de la leche desnatada en polvo, las elevadas existencias están pesando en los precios, a pesar de que las exportaciones han progresado en los seis primeros meses del año en relación con el mismo período del año anterior. Todavía hay 357.359 t de mantequilla en intervención pública y otras 18.063 t en almacenamiento privado. El precio se sitúa en los niveles de intervención (170 euros/100 kg).

Las existencias de LDP en la UE y en el resto del mundo  se están convirtiendo en un problema porque hay que darle salida y además, pueden llegar nuevas existencias a la intervención, vistos los precios.

Falta mantequilla y sobra LDP. Esta brecha entre proteína y grasa parece que va a continuar e incluso que podría agrandarse.

En el caso del queso, juega a su favor que las existencias son bajas (10.865 toneladas) y que las exportaciones han funcionado bien, por lo que los precios se han mantenido estables.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Contratos lácteos: Incremento de los de larga duración y la preferencia por precios fijos 20/11/2025
  • Principio de acuerdo en el nuevo convenio de industrias lácteas tras casi un año de negociaciones 20/11/2025
  • Los ganaderos holandeses logran ubres más poco profundas sin perder productividad 17/11/2025
  • Enraizados (X. Iraola) 17/11/2025
  • El bus de InLac aparca en Madrid para acercar los lácteos europeos al consumidor urbano 13/11/2025
  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo