• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Acuerdo en Andalucía para reducir el impuesto de sucesiones

           

Acuerdo en Andalucía para reducir el impuesto de sucesiones

21/09/2017

ASAJA Almería valora de forma positiva el anuncio del acuerdo entre PSOE y Ciudadanos para reformar y reducir el impuesto de sucesiones en Andalucía que incluye elevar hasta el millón de euros el mínimo exento para los herederos directos (cónyuges e hijos).

Para ASAJA se trata de una buena noticia, ya que la organización lleva años reclamando su reforma y su eliminación, para lo que se ha reunido con los diferentes líderes de los partidos políticos andaluces, principalmente PSOE, PP y Ciudadanos, logrando en su día que con la reforma que se puso en marcha en 2016 se recogiera su reducción para las explotaciones agrarias de interés prioritario, y permaneciendo hasta ahora en la lucha para avanzar en esta cuestión. De hecho, el pasado 14 de septiembre la Organización ha llevado a cabo un acto de protesta en Córdoba junto a otras asociaciones empresariales y plataformas para reclamar que el Gobierno andaluz pusiera fin a este impuesto injusto.

ASAJA ha permanecido insistiendo y peleando la eliminación de este impuesto ante los diferentes partidos políticos, haciendo llegar hasta la propia Presidenta de la Junta en su día un informe avalando nuestra petición y justificando su necesaria reforma, por eso nos satisface que después del esfuerzo realizado se haya llevado a cabo este anuncio y que nos estaba poniendo en desventaja respecto a otras Comunidades Autónomas.

“Se trata de un impuesto injusto con quien hereda pues hemos visto situaciones en las que los ciudadanos se han visto obligados a renunciar o hipotecarse para poder recibir un bien por el que las familias llevan años tributando”, señala Francisco Vargas, Presidente de ASAJA-Almería quien a primeros de este mes estuvo abordando este asunto con la parlamentaria de Ciudadanos, Marta Bosquet quien le confirmó que esta reforma era un requisito insalvable para apoyar los presupuestos andaluces.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo