• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Arroz MG fortificado en tres micronutrientes claves para combatir la desnutrición

           

Arroz MG fortificado en tres micronutrientes claves para combatir la desnutrición

19/09/2017

Un grupo de investigadores suizos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, han desarrollado una nueva variedad de arroz modificado genéticamente fortificada en hierro, zinc y beta-caroteno, elementos claves en la lucha contra la desnutrición en países en vías de desarrollo. Esta variedad es capaz de producir hasta diez veces másbeta-caroteno (precursor de Vitamina A) que una variedad convencional. Recordemos que el arroz es la base alimentaria principal en los países en desarrollo, un alimento con muy pocos nutrientes esenciales. Por ello, grandes segmentos de la población de Asia y África está desnutrida, ya que no obtienen suficiente hierro, zinc y vitamina A para mantenerse saludable.

Los resultados de esta investigación han sido publicados en la revista Scientific Reports. Los investigadores lograron modificar genéticamente las plantas de arroz de manera que además de niveles suficientes de hierro y zinc, produjeran niveles significativos de beta-caroteno en el endospermo del grano. “Nuestros resultados demuestran que es posible combinar varios micronutrientes esenciales (hierro, zinc y beta-caroteno) en una sola planta de arroz para una nutrición sana”, explica Navreet Bhullar, líder de la investigación.

Los científicos han desarrollado un casete genético que contiene cuatro genes para el mejoramiento de micronutrientes, que podrían insertarse en el genoma del arroz como locus genético único. Esto tiene la ventaja de que los niveles de hierro, zinc y beta-caroteno pueden aumentarse simultáneamente mediante cruzamientos genéticos en distintas variedades de arroz. De lo contrario, sería necesario cruzar líneas de arroz con los micronutrientes individuales para alcanzar el contenido mejorado de micronutrientes en los granos de arroz. Los investigadores trabajaron varios años para establecer esta prueba de concepto.

Aunque los granos de las líneas de arroz multi-nutrientes tienen más beta-caroteno que la variedad de arroz japonica original, dependiendo de las líneas el contenido de beta-caroteno puede ser diez veces menor que en el Arroz Dorado 2, la variante mejorada del arroz dorado anunciado el año 2000. Las nuevas líneas de arroz multi-nutrientes están todavía en su fase de prueba. Fuente: Fundación Antama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El 96% de los arroceros valencianos considera muy importante que el etiquetado de arroz indique el país de cultivo 21/10/2025
  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025
  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025
  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo