En los mercados porcinos del norte de Europa reina cierto nerviosismo porque la demanda sigue por debajo de lo esperado. No obstante, en todos los mercados se ha mantenido el precio, repitiendo las cotizaciones de la semana anterior. La vuelta al cole hace prever un aumento de la demanda, que acompañaría al incremento de la oferta registrado, especialmente de paletas y jamones. No obstante, el equilibrio es precario y la bajada de las temperaturas juega en contra del consumo de porcino, ya que con la llegada del frío, el consumidor del norte de Europa prefiere el vacuno sobre el porcino.
En el mercado español, el precio continúa con tendencia a la baja, perdiendo 2,1 céntimos/kg vivo. La oferta es más abundante que en otras partes de Europa. El peso de las canales está aumentando como consecuencia de la bajada de las temperaturas. Los mataderos todavía no están trabajando a su ritmo máximo porque consideran que los precios todavía están demasiado altos para considerar el almacenamiento. Las exportaciones españolas se enfrentan a una fuerte competencia de las exportaciones de EEUU y de Canadá como consecuencia de la debilidad del dólar.
En Italia, el precio de la canal ha subido en un 1,3 kg en solo una semana, lo que se espera que se note en los precios en las próximas cotizaciones.
CERDOS | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Francia | 1,38 | 0 | €/kg canal |
Alemania | 1,7 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,28 | 0 | €/kg vivo |
Países Bajos | 1,62 | 0 | €/kg canal |
Dinamarca | 1,45 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 1,2 | 0 | €/kg vivo |
España | 1,39 | -0,02 | €/kg vivo |
Italia | 1,63 | 0 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 48,5 | -1 | €/ud de 23 kg |
España | 26 | 0 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.